![]() |
Cortesía de tribuna.com.mx |
Alrededor del mundo, junio es considerado el mes del orgullo LGBTTTIQ+ en conmemoración de aquel 28 de junio, en donde varios jóvenes de la comunidad LGBT y la policía de Nueva York se enfrentaron en el conocido bar Stonewall inn.
En esta ocasión, traemos el especial
letra por letra LGBTTTIQ+, para reconocer el significado y la lucha ardua de
cada uno de los miembros de la comunidad por sus derechos a lo largo de estos
años. Iniciaremos con la letra “L”, la cual refiere el movimiento lésbico.
El lesbianismo es la atracción sexual, física, sentimental y emocional que sienten las mujeres por otras mujeres. De ahí, la palabra "lesbiana", tiene su origen de isla de Lesbos, en Grecia.
![]() |
Foto por: casaresonline.com.ar |
En México, a partir de los años setenta, salió a la luz la problemática de las mujeres en cuanto a la desigualdad y violencia doméstica y, a raíz de esto, se empezaron a crear grupos de apoyo para mujeres. Dentro de dichas problemáticas, se mencionó el lesbianismo que era visto como una enfermedad, algo raro, diferente y altamente discriminatorio por parte de la sociedad.
Hasta 1975, se utilizó la palabra "lesbiana" en un periódico nacional, de acuerdo con Coolhuntermx.
Fue a través de declaraciones
públicas mediante cartas y marchas que dieron a conocer las peticiones que exigían
como comunidad, entre ellas:
- No a la represión.
- No al racismo.
- Poder salir libremente sin ser sancionadas.
- No al miedo.
- Sí a la libertad sexual.
La lucha por los derechos civiles se está traduciendo en importantes victorias en los países occidentales con la aprobación de leyes que castigan la discriminación y que equiparan legalmente a las parejas del mismo sexo.
A partir del inicio de siglo, la globalización ha hecho posible que, desde cualquier rincón del mundo con conexión a internet puedan visualizarse los movimientos de lucha, lo cual ayudó a la oficialización y el reconocimiento de los colectivos, por lo que se tuvo una mejor organización y unión dentro de las marchas.
Si bien, cada país ha vivido su proceso de diferente manera, pero a grandes rasgos y gracias al esfuerzo de cada representante de la comunidad se han logrado grandes cambios como:
- La aceptación de la diversidad sexual en la mayoría de los sectores.
- Sensibilización por parte del sector público.
- Nacimiento de más organizaciones de identidad y diversidad.
- Tener la libertad de expresar abiertamente su orientación sexual.
- Erradicación de la discriminación en gran medida.
- Matrimonio igualitario en varias partes del mundo.
Han sido grandes avances, pero la lucha aún no termina. Cada vez hay mas personas apoyando el movimiento LGBTTTIQ+ y son más las asociaciones que se unen a la lucha. No olvidemos que #LoveIsLove y el respeto es la base de todo.
0 Comentarios