Recents in Beach

70 años en lucha: Día Nacional de la Libertad de Expresión


Fuente: Gobierno de México


El 7 de junio de 1951, el entonces presidente Miguel Alemán Valdés y algunos editores de periódicos, establecieron el Día Nacional de la Libertad de Expresión con el fin de visibilizar este derecho humano básico, constitucional, fundamental e inherente para la naturaleza humana. 

Sin embargo, esto se remonta a la época de Benito Juárez, quien legisló que los mexicanos se expresaran libremente; pero la época del porfiriato limitó bastante este derecho. 

La libertad de expresión consiste en el respeto a la libertad ajena de decir lo que se siente o piensa, aún sin estar de acuerdo con dichas opiniones. Lo anterior se encuentra plasmado en la Carta Magna en los artículos 6 y 7. 

La UNESCO destacó que esta fecha sirve para recordar que los gobiernos respeten sus compromisos con libertad de palabra, de expresión y de información, aboliendo cualquier medida que vaya en contra de lo anterior. 

Publicar un comentario

0 Comentarios