Recents in Beach

MÚSICA UNAM abre seminario sobre la música electroacústica mexicana

©Música UNAM 

Por parte de la Coordinación de Difusión Cultural UNAM y la Dirección General de Música se da la apertura a la convocatoria para el seminario en línea Vanguardias y experimentalismos revisitados: Una mirada al origen de la música electroacústica mexicana, impartida en la Cátedra Extraordinaria Arturo Márquez de Composición Musical.

Se denomina Música Electroacústica a todo tipo de música en la que la electricidad juega un papel que se introduce más allá de la amplificación y la producción de la misma. Surge como consecuencia de la incorporación de la producción de sonido electrónico como parte de la composición musical en la música clásica. 

Sin embargo, en el seminario impartido por la Cátedra Extraordinaria Arturo Márquez, se intentará que el beneficiario adopte una opinión distinta y crítica a lo que tiene ahora, con especial atención en el desarrollo de la aplicación de las nuevas tecnologías electrónicas en la creación sonora. 

Por esa razón, te invitan a que formes parte del proyecto; el curso está dirigido a estudiantes de posgrado y licenciatura en música, músicos  profesionales, investigadores y artistas de diferentes disciplinas. 

La fecha límite para enviar un formulario contestado (al igual que todos los papeles en formato PDF que se les piden) es el 18 de mayo del 2021 hasta las 4 pm.

La documentación necesaria es:

• Comprobante  de  estudios  con  nivel  mínimo  del  segundo  año  de licenciatura o estudios profesionales 

• Identificación oficial con fotografía

• Currículum vítae 

• Carta de motivos 

©Música UNAM

El seminario se llevará a cabo los jueves del 3 de junio al 1 de julio de 2021, junto con una sesión adicional el lunes 28 de junio. La cita para todas las reuniones será de 16:00 a 19:00 horas, así logrando abarcar un total de 18 horas efectivas de clase durante cinco semanas. En lo académico, está integrado por cuatro módulos temáticos impartidos por Iracema de Andrade. 

Si es que lograste ser seleccionado, se te notificará  por correo electrónico el 24 de mayo de 2021, y deberás pagar una cuota de inscripción. Tiene un costo de $1,000 MXN para quien tenga nacionalidad mexicana y para extranjeros el costo es de $50 USD. Finalmente, el pago deberá realizarse antes del 1 de junio de 2021

Además, el seminario ofrecerá diez becas. Lo que necesitas para obtenerla son dos cartas emitidas por dos profesores que justifiquen este beneficio. Las cartas se solicitarán después de la asignación de las becas por el comité de selección. Se otorgarán dos becas  del 100% para la Comunidad de Puntos Cultura UNAM, además de otras dos del 100% y seis del 50%

No obstante, si interesa conocer aún más de fondo las bases de este seminario, puedes entrar a la página web de la cátedra, o bien, dar clic  aquí. 


Publicar un comentario

0 Comentarios