Evo Payments Mx
Chocolates, flores, perfumes, joyas y cenas en familia, son solo algunos ejemplos de los regalos que las madres mexicanas reciben el Día de las madres, un día especial para agradecer la paciencia, el amor y los esfuerzos que han hecho por sus hijos. ¿Te has preguntado por qué celebramos justo ese día y no cualquier otro? ¿Quién inició con esta celebración? Quédate para averiguarlo.
Su origen se remonta a la Antigua Grecia, donde las primeras celebraciones a las madres se hacían en honor a Rea, madre de Hera, Hestia, Poseidón, Zeus y Démeter. Más tarde, la iglesia optó por retomar aquella tradición para homenajear a la Virgen María los días 8 de diciembre de cada año, mismos que celebran la fiesta de la Inmaculada Concepción.
La Inmaculada Concepción | Canal Historia
De acuerdo con History, en Estados Unidos cobró fuerza esta festividad luego de que Anna Jarvis celebrara a su madre, iniciando con la idea de adoptar una fecha especial para rendir homenaje a todas las madres del mundo. De esta forma, en 1914 se proclamó oficialmente el Día de las madres el segundo domingo de mayo, el cual fue retomado en todo Europa y otros casi 40 países en el mundo.
Anna Jarvis | Getty Images
En palabras del sitio Cultura Colectiva, en México comenzó a celebrarse el Día de las madres el 13 de abril de 1922, cuando Rafael Alducin Bedolla (periodista fundador del periódico Excélsior) decidió retomar la tradición estadounidense y lanzó una convocatoria para que todos los mexicanos eligieran una fecha que rindiera homenaje a las madres. La Cruz Roja Mexicana secundó la propuesta junto con José Vasconcelos (el entonces Secretario de Educación) y el Episcopado Mexicano.
El manifiesto de Alducin fue bien recibido por el pueblo mexicano y, finalmente, se instauró que cada 10 de mayo sería el día para celebrar a todas las mamás del país. Se señala que la fecha fue elegida porque en ese entonces se acostumbraba a pagar cada diez días y el mes coincidía con las festividades dedicadas a la Virgen María.
0 Comentarios