Recents in Beach

TRATADO DE LIBRE COMERCIO ENTRE MÉXICO Y COREA DEL SUR POTENCIARÁ LA RECUPERACIÓN ECONÓMICA: SENADORES

                              
Este miércoles las comisiones de Relaciones Exteriores Asia-Pacífico-África y de Economía del Senado de la República junto con funcionarios federales y diplomáticos analizaron la conveniencia de suscribir un acuerdo de libre comercio (TLC) con la República de Corea. 


Corea del Sur se convirtió en 2020 en el cuarto socio comercial de México, además de ocupar el segundo lugar como fuente de inversiones asiáticas para el  país. 


La presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores Asia-Pacífico-África, Cora Cecilia Pinedo Alonso destacó que ambas naciones buscan fortalecer sus sistemas comerciales y financieros para reactivar sus economías en un escenario post-pandemia.


El presidente de la Comisión de Economía, Gustavo Madero Muñoz destacó que existen más de 2 mil empresas coreanas, las cuales han invertido cerca de 7 mil 533 millones de dólares, inversiones que se han traducido en la creación de empleo directos e indirectos, principalmente en el sector automotriz. 


La subsecretaria de Comercio Exterior, Luz María de la Mora, declaró que existen tres formas de fortalecer el intercambio económico con el país asiático: A través de la figura de Estado asociado a la Alianza del Pacífico, un TLC bilateral o con la incorporación de Seúl al Tratado Integral Progresivo de Asociación Transpacífico.


Los senadores y senadoras coincidieron en la necesidad de que se concrete un tratado comercial con Corea del Sur, ya que este instrumento ayudará a la recuperación económica de ambas naciones, además de ayudar a diversificar el comercio exterior  de México.



Publicar un comentario

0 Comentarios