![]() |
Foto: elpais.com |
La novela centra su historia en la vida de dos personajes, por un lado tenemos al mujeriego Tomás que disfruta de una prestigiosa carrera en el extranjero, hasta que conoce un día a su compatriota Teresa, una frágil muchacha que transformará su vida.
Entre otras novelas destacadas del autor tenemos: La lentitud (1994), La identidad (1998) y La ignorancia (2000). Ha publicado también los ensayos literarios El arte de la novela (1986), que reúne textos escritos en distintas circunstancias y donde expone su concepción personal de la novela europea, y Los testamentos traicionados (1993).
"Puede que un hombre y una mujer estén más cerca el uno del otro cuando no viven juntos y simplemente saben que existen y que están agradecidos por existir y por saber el uno del otro. Y sólo con esto les basta para ser felices".
— literland (@literlandweb1) April 1, 2021
"El libro de los amores ridículos", Milan Kundera pic.twitter.com/pnbUNyGoEG
0 Comentarios