![]() |
Foto: DW |
Este domingo, las fuerzas armadas de Siria repelieron (en gran medida) un ataque con misiles efectuado por parte de Israel, el cual tenía como objetivo el dañar o destruir instalaciones en los alrededores de Damasco, de acuerdo con información de elementos del ejército, así como de la agencia estatal de noticias, Sana. La infraestructura de defensa siria abrió fuego para contrarrestar el ataque.
La agencia de noticias notificó lo siguiente: "Nuestras defensas aéreas se enfrentan a misiles enemigos sobre Damasco", a este anuncio se le sumó que la defensa siria había logrado eliminar gran parte de los misiles, aunque no se ha detallado si tuvo una eficacia del 100% o si existen daños.
De acuerdo con fuentes militares, se sabe que el origen del ataque provino de la región de los Altos de Golán y que tenía como objetivo el impactar varios puntos de Damasco. Los ataques propiciados por Israel no son nuevos en la región, ya que Israel considera a Siria como un aliado muy importante de Irán y lo ha acusado en repetidas ocasiones de ayudar a terroristas y grupos paramilitares iraníes.
Bajo este principio, Israel mantiene su postura de no permitir que Siria se convierta en una retaguardia de soldados de Irán. Para Siria, es el segundo ataque que se realiza sobre su territorio, después de que el presidente de Estados Unido, Joe Biden, ordenara atacar varios puntos con el fin de menguar las capacidades logísticas de grupos paramilitares respaldados por Irán.
De acuerdo con el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, se informó que el ataque fue dirigido a los alrededores de la zona de Al Sayeda Zainab, ubicación muy cercana a la capital siria, a la vez que detalla (contrario a la información oficial por parte del gobierno) que el ataque sí ha logrado tener cierto impacto contra las Fuerzas de Movilización Popular. Desde el inicio de la guerra en Siria en 2011, Israel ha realizado un centenar de bombardeos contra posiciones del régimen de Damasco y de sus aliados, como el libanés Hezbolá o milicias proiraníes.
0 Comentarios