"Pink Floyd: Live at Pompeii" está disponible en Facebook.
Existen pocas bandas que logran trascender más allá de los convencionalismos y los arquetipos tradicionales, rompiendo los moldes estereotipados de su época, alcanzando un status de leyenda muchos años después de su concepción, tal es el caso de Pink Floyd, una agrupación cuyas aportaciones no solo dentro del progresivo, sino también dentro del rock en general, le ha asegurado el ser recordada durante muchas generaciones más.
La ilustre y longeva carrera de estos londinenses ha sido inmortalizada en quince álbumes de estudio, nueve recopilatorios y tres discos en vivo, pero existe una presentación en particular que tiene un lugar especial en el corazón de sus fanáticos, Pink Floyd: Live at Pompeii es un concierto muy singular debido a que fue filmado en el anfiteatro romano de Pompeya sin audiencia, interpretando temas emblemáticos como Careful WIth That Axe, Eugene o Echoes Part 1. Esta icónica función fue convertida en documental, teniendo proyección en algunos cines en 1972.
Este documental fue filmado en cuatro días, durante octubre de 1971, la versión en cines solo mostró tres canciones, mientras que en 1974 fue lanzada una versión extendida con una sesión en los estudios Abbey Road. La relevancia de esta presentación aún se puede sentir hoy en día, diversas bandas como Beastie Boys, Korn y Radiohead han tomado inspiración de él para sus propios videos o interpretaciones en vivo.
El setlist de ese emblemático show (versión 1974) fue el siguiente:
"Pompeii"
"Echoes, Part 1"
"On the Run" (studio footage)
"Careful with That Axe, Eugene"
"A Saucerful of Secrets"
"Us and Them" (studio footage)
"One of These Days"
"Set the Controls for the Heart of the Sun"
"Brain Damage" (studio footage)
"Mademoiselle Nobs"
"Echoes, Part 2"
0 Comentarios