Recents in Beach

"LAS NENIS": LA HISTORIA DE DIANA, SAYURI Y ROCÍO

La palabra "nenis" es un término que está siendo tendencia en las redes sociales, es por eso que en Vía Mx se explicará este concepto, de la misma manera se presentarán los casos de Diana, Sayuri y Rocío.  

Fuente: Entrepeneur


 ¿Qué es una "neni"?

"Las nenis" son un conjunto de jóvenes mujeres que se dedican a vender y promocionar productos o servicios a través de las redes sociales como Facebook, Instagram y/o WhatsApp, con la finalidad de cubrir gastos escolares o ayudar en los gastos del hogar.

Esta palabra no tiene un origen etimológico, sino que "neni" deriva de "nena", ya que los usuarios usan ese término para referirse de una manera cariñosa entre compradores y clientes digitales.

Sin embargo, los internautas han llegado a realizar una serie de memes y comentarios que llegan a discriminar este nuevo concepto de emprendimiento.

Las nenis Diana, Sayuri y Rocío.

Vía Mx se dio a la tarea de realizar una entrevista exclusiva a tres jóvenes mujeres que se han dedicado en estos tiempos a realizar negocios por redes sociales: Diana se dedica a la venta de ropa de hombre y mujer, así como accesorios. Empezó a realizar esta actividad desde los 17 años ya que su impulsó fue la tienda de ropa de su papá, aparte del cierre de locales por la pandemia que la encaminó a crear una tienda virtual en redes sociales, a la vez que ella administra la página de la tienda de su padre. Al igual que lo hace como un ejercicio extracurricular apegado a sus estudios de licenciatura.

"Me impulsó la tienda de mi papá, como sabes manejo también su página de Instagram y todo esto de crear la página empezó por la pandemia. Hubo un tiempo en donde cerraron los locales en Chalco y la tienda es el sustento más importante de nosotros por lo que no podíamos dejar de vender y para esto creamos la página, de ahí yo empecé a crear mi página ya que vi que las ventas en línea si jalaban", argumentó la joven emprendedora.

Diana realiza sus ventas en su cuenta de Facebook y administra la página de Instagram de su papá, sin embargo se ha tenido que enfrentar ha desafíos como el que te cancelen de último momento, al igual que una desconfianza con las personas que se les enviará la entrega.

"Algunas personas te quedan mal, te cancelan a la mera hora o a veces no llegan a los lugares citados así como también desconfianza en personas a que te vayan a robar el o los productos que lleves", mencionó.

Sayuri realiza ventas de aretes y llaveros en las plataformas de Facebook e Instagram, mismas que ocupa el caso anterior. Ella realiza esta actividad en sus tiempos libres y uno de sus desafíos que destaca es en la forma de hacerse conocer.

Finalmente Rocío, una joven mamá de 21 años, dedicada a la venta de productos de belleza y accesorios en las Apps de Facebook y WhatsApp, lo hace con la finalidad de ayudar en la economía de su familia, al mismo tiempo para atender a su bebé y no dejarlo solo.

Uno de los desafíos que ha notado es que existe mucha competencia que promociona lo mismo que Rocío ofrece en su página de Facebook, así como las entregas.

"El mayor desafío es que actualmente existe infinidad de tiendas en línea, promocionando los mismos productos. Un desafío en lo personal es acercarse a las entregas, ya que se me dificulta por mi pequeño.", añadió la joven mamá.

Una de las recomendaciones que proporcionan Diana, Sayuri y Rocío son los siguientes:

"Primero es identificar el mercado y el producto que vas a vender ya que hay mucha competencia, ser amable con el cliente, tener paciencia para vender ya que no siempre tendrás días buenos pero poco a poco se logrará mucho más que al principio." , sugiere Diana.
Sayuri recomienda que "lo intenten, es muy bonito."

Rocío comentó:

"Sean perseverantes, ya que cuesta hacerse de tus clientes, cuesta tener tu primera venta y sobre todo las ventas no siempre son buenas. Se requiere dedicación, amabilidad y disposición pero sobre todo no perder tu objetivo" 


Publicar un comentario

0 Comentarios