Recents in Beach

Los Panchos reviven el romanticismo en el Metropólitan: una noche de nostalgia y boleros

Imagen via Instagram: @triolospanchosoficial

Este sábado 31 de mayo, el Teatro Metropólitan se transformó en un refugio de emociones, recuerdos y romanticismo con la presentación del Trío Los Panchos. La agrupación ofreció una noche inolvidable, cargada de nostalgia y melodías eternas que han marcado a generaciones enteras. El recinto se llenó de un público multigeneracional, aunque en su mayoría eran adultos mayores que, acompañados por hijos o nietos, acudieron con la esperanza de revivir aquellos temas que alguna vez definieron sus historias de amor.

La velada comenzó con un Metropólitan completamente lleno. Apenas se apagaron las luces y sonaron los primeros acordes, la atmósfera se tornó íntima, casi mágica. Minutos antes, Brenda López había salido al escenario para dar la bienvenida y abrir paso al esperado trío. Los Panchos hicieron su entrada entre aplausos, vestidos con trajes elegantes y junto a sus guitarras. Agradecieron al público por mantener viva su música y, sin preámbulos, arrancaron con “Contigo”, tema que ha vuelto a conectar con nuevas generaciones gracias a su popularidad en TikTok. 

Durante el concierto, sonaron clásicos como Piel canela, Historia de un amor, Sabes una cosa, La barca y, por supuesto, El reloj. Cada interpretación fue recibida con ovaciones, y en más de una ocasión el público cantó al unísono, creando una atmósfera de complicidad y profundo cariño. Los músicos, visiblemente conmovidos, agradecieron entre canciones por poder seguir celebrando con su gente ocho décadas de trayectoria artística.

La noche también fue especial por la presencia de invitados que aportaron variedad y emoción. Entre ellos estuvieron Alexis "Ojitos de Huevo", quien interpretó Sin ti; Marina Seoane con Un poco más; Laura Flores con Sabor a mí; Danny Frank con Quién será; Flor Amargo con La última noche; y Eric Ventura con una versión a dueto de Contigo, entre otros. Cada colaboración fue recibida con entusiasmo y en varios momentos el público pidió más canciones, mostrando su entrega total.

El espectáculo duró poco más de una hora y media, con una selección minuciosa de temas icónicos. El cierre llegó con una serie de clásicos mexicanos como Allá en el rancho grande y México lindo y querido, que pusieron al público de pie. Sin embargo, ante la insistencia de los asistentes, Los Panchos regresaron para una última interpretación: La media vuelta. Esta pieza desató una ovación generalizada y cerró la noche con broche de oro.

Más que un concierto, fue una celebración del amor, la memoria y el legado musical de América Latina. Los Panchos dejaron claro que su historia sigue vigente, que sus boleros aún tienen el poder de tocar el alma y que sus letras continúan sirviendo como vehículo para expresar lo que muchas veces no se puede decir con palabras. Un homenaje vivo a la emoción que atraviesa generaciones.

Publicar un comentario

0 Comentarios