Recents in Beach

Criminalización migratoria en EE.UU

 Durante el fin de semana se registraron protestas contra las redadas migratorias en Los Ángeles, esto después de la detención de 44 migrantes en operativos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), lo que provocó enfrentamientos con policías, ataques a agentes y bloque en autopistas.

El jefe del Departamento de Policía de los Ángeles reportó que las protestas de este fin de semana hubo una detención de 56 personas, esto por los presuntos delitos de lanzamiento de una bomba Molotov, vehículos incendiados, uso de fuegos artificiales y el ataque con una motocicleta a oficiales.  “Nuestro trabajo no es dividir comunidades ni politizar la aplicación de la ley. Nuestro trabajo es simplemente mantener a todos seguros, declaró McDonnell.



                                     Fotografía obtenida del periódico "El imparcial" 

Acciones mexicanas

El consulado de México en Estados Unidos implementó un mecanismo de asistencia y protección para la comunidad migrante ante las redadas masivas que se han realizado en los últimos tres días en Los Ángeles, California. El cónsul Carlos Gonzáles Gutiérrez informó en redes sociales que se han activado protocolos para que los connacionales detenidos reciban asesoría legal y un trato justo.  

El día hoy, en la mañanera del pueblo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, mencionó que los procedimientos migratorios se realicen de acuerdo al proceso legal y que sea de manera respetuosa con la dignidad humana, ya que de los 56 detenidos el fin de semana se confirmaron que 42 son mexicanos. De acuerdo con el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, 37 hombres y 5 mujeres mexicanos fueron arrestados, de los cuales, cuatro ya fueron deportados, dos con orden de remoción previa y dos de forma voluntaria. 

“Hacemos un llamado respetuoso, pero firme, a las autoridades estadounidenses para que todos los procedimientos migratorios se realicen con apego al debido proceso en un marco de respeto a la dignidad humana y al Estado de derecho”, dijo Sheinbaum.

De igual manera, la presidenta informó que la mayoría de los detenidos se encontraban trabajando en el momento de su captura, es por eso que piden visualizar el perfil trabajador y honesto de la comunidad migrante. De acuerdo con cifras presentadas por el canciller mexicano, alrededor del 95% de los 4.9 millones de connacionales mexicanos que no tienen documentación, llevan más de cinco años trabajando en EE.UU aportando a ambas economías. 

Por su parte, Sheinbaum también hizo un llamado a la comunidad mexicana en EE.UU. a mantener la calma y evitar provocaciones, a la vez que condenó los actos de violencia como la quema de patrullas.

“No estamos de acuerdo por las acciones violentas como forma de protesta. La quema de patrullas parece más un acto de provocación que de resistencia. Debe quedar claro condenamos la violencia, venga de donde venga”, enfatizó.

                                       Fotografía obtenida del periódico "QuéPasa"

Publicar un comentario

0 Comentarios