La visita del youtuber MrBeast a las zonas arqueológicas de Calakmul, Balancanhé y Chichén Itzá ha desatado una polémica. Después de que su video denominado "Sobreviví 100 horas dentro de un templo antiguo" fue publicado, los usuarios mencionaron que se mostraron recorridos en zonas que no son abiertas al público.
Sin embargo, la presidenta Claudia Sheinbaum señaló que el youtuber tenía permiso de grabar en esas zonas arqueológicas, sin embargo, el INAH otorgó el permiso con ciertas condiciones.
El 15 de mayo de 2025, el Instituto Nacional de Antropología e Historia interpuso una demanda administrativa a la empresa que representa a MrBeast, puesto que se confirmó que fueron violados los términos de las autoridades al incluir publicidad de marcas comerciales con fines de lucro privado.
En el video se influye un fragmento promocionando su marca de chocolates Feastables como “el único snack del planeta aprobado por los mayas”, así como Jack Link’s una marca estadounidense que comercializa carne seca.
El permiso emitido a la empresa Full Circle Media no autorizó la utilización de la imagen de los sitios arqueológicos para la publicidad de marcas comerciales”, se explica en el hilo de X desde la cuenta oficial del organismo.
![]() |
Fotografía recuperada de ABC Noticias |
El INAH exige “el resarcimiento de daños y la retractación pública ante el incumplimiento de los términos de los permisos de buena fe emitidos por la institución y por hacer un uso ilícito del patrimonio arqueológico que es de todos los mexicanos”.
0 Comentarios