Rumbo a su tercer título, México enfrenta un gran reto en el temido "Grupo de la Muerte" del Mundial Sub-17 en Qatar 2025
La Selección Mexicana Sub-17 ya conoces a sus rivales para el Mundial de Qatar 2025. Foto vía X: @miseleccionsubs.
El sorteo de la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA Qatar 2025, celebrado ayer en Doha, ha dejado definidos los grupos para el torneo juvenil más grande de la historia, que por primera vez contará con 48 selecciones.
La Selección Mexicana Sub-17, el camino hacia la gloria, pasará por el Grupo F, un sector que ha sido catalogado por algunos como un "grupo de la muerte" debido a la paridad de los equipos que lo integran.
#Sub17 | ¡Incondicionales, ya conocemos a nuestros rivales para el Mundial!🇲🇽🏆
Todos los detalles del torneo aquí: https://t.co/fo6DNGRdSq 📰✍🏻#ProyectoSelecciones💚🤍❤️ #NuestrosChavos. pic.twitter.com/WFpEUGqdCG
— Selecciones Nacionales Menores (@miseleccionsubs) May 25, 2025
El combinado nacional mexicano se medirá a Corea del Sur, Costa de Marfil y Suiza. Este emparejamiento sugiere una fase de grupos desafiante para el Tri, que deberá emplearse a fondo para asegurar su pase a las rondas eliminatorias.
El debut de México está programado para el 4 de noviembre contra Corea del Sur. Posteriormente, se enfrentará a Costa de Marfil el 7 de noviembre, un equipo africano conocido por su potencia física y velocidad, y cerrará la fase de grupos el 10 de noviembre ante Suiza, una escuadra europea que destaca por sus procesos formativos y juego organizado.
La expectativa es alta para esta edición del Mundial Sub-17, que se disputará del 5 al 27 de noviembre en Qatar. La ampliación del formato a 48 equipos promete una mayor diversidad de estilos de juego y la oportunidad para que más jóvenes talentos de todo el mundo muestren su potencial en el escenario internacional.
Entre otros grupos destacados, la actual campeona, Alemania, se ubica en el Grupo G junto a Colombia, Corea del Norte y El Salvador. La anfitriona, Qatar, compartirá el Grupo A con Italia, Sudáfrica y Bolivia, mientras que Argentina, otra de las potencias sudamericanas, integrará el Grupo D con Bélgica, Túnez y Fiyi.
Los aficionados esperan que esta nueva configuración del torneo impulse el desarrollo del fútbol juvenil a nivel global y brinde una plataforma para que las futuras estrellas del balompié den sus primeros pasos hacia la élite mundial.
0 Comentarios