Recents in Beach

Documental de Vinicius Jr. desata tormenta entre Valencia CF y Netflix

El club niega racismo en cánticos y exige corrección, mientras el mundo del fútbol se divide

Portada de la serie "Baila Vini" que está causando polémica en Valencia CF. Foto: HinchaEspana.


El Valencia Club de Futbol ha alzado la voz contra la plataforma de streaming Netflix por la forma en que se presenta a su afición en el recién estrenado documental "Baila, Vini", que narra la vida y los episodios de racismo sufridos por el jugador del Real Madrid, Vinicius Jr.

La controversia se desató por la escena del partido en Mestalla en 2023, donde Vinicius Jr. fue objeto de insultos racistas. El Valencia CF sostiene que el documental distorsiona la realidad al subtitular cánticos de "tonto, tonto" como "mono, mono".

El núcleo de la disputa se centra en la traducción que Netflix ofrece de los cánticos de la afición valencianista. El club argumenta que esta subtitulación altera la naturaleza de los insultos, atribuyéndoles una carga racista que niegan. Esta postura fue formalizada en un comunicado difundido a través de su cuenta oficial de 'X':

🦇 Ante la injusticia y falsedades cometidas con la afición del Valencia CF, desde el Club hemos exigido por escrito una rectificación inmediata a la productora del documental por lo ocurrido en Mestalla y que no se corresponde con la realidad. La verdad y el respeto a nuestra… https://t.co/3Xy66YnL3b

— Valencia CF (@valenciacf) May 19, 2025

Críticas a la postura del Valencia CF por caso Vinicius Jr.

La respuesta del Valencia CF al documental de Netflix ha suscitado críticas por parte de figuras y organizaciones del mundo del fútbol, quienes consideran que el club minimiza la gravedad de los incidentes de racismo sufridos por Vinicius Jr.

Antoine Griezmann, delantero del Atlético de Madrid, fue directo en su mensaje en 'X': "Mi apoyo total a Vini. El racismo no tiene cabida en el fútbol ni en ningún sitio. La reacción del Valencia me parece desafortunada".

La 'FARE Network', organización líder en la lucha contra la discriminación, expresó su "decepción" ante la postura del club, instando a una reflexión más profunda sobre la responsabilidad de los clubes en estos casos.

Además, Luciano Sabatini, director de InfoSon1, expresó una opinión contundente sobre la afición valencianista, señalando en su cuenta de X: “Pidén RESPECTO? ¿La afición más racista y xenófoba de España? Muy gallitos para soltar hater contra @vinijr… pues ahora se cuenta, a mamar”. 

La incógnita de la respuesta de Netflix

Hasta el momento, la plataforma de streaming Netflix ha mantenido silencio oficial ante las acusaciones y la exigencia de rectificación por parte del Valencia CF. La comunidad futbolística, los medios de comunicación y los suscriptores de la plataforma aguardan con interés la postura que adoptará Netflix ante esta creciente polémica.

Finalmente, la firmeza del Valencia CF al no descartar acciones legales, sumada al creciente coro de críticas recibidas desde diversos sectores del fútbol, plantea un escenario de posible conflicto legal con la gigante del streaming. La resolución de este caso podría tener implicaciones significativas en la forma en que se abordan y representan incidentes sensibles como el racismo en producciones audiovisuales deportivas a nivel global.

Publicar un comentario

0 Comentarios