El legendario líder de Caifanes, Saúl Hernández, formó parte del álbum debut de Zoé en 2001.
En el año de 1999, mientras Caifanes ya no existía, una banda comenzaba a dar forma a lo que sería su primer disco. Más tarde, esa agrupación se daría a conocer como Zoé.Durante el desarrollo del mismo, la banda grabó un compendio de forma independiente de canciones que publicaron en el, en ese entonces, emergente internet, bajo el nombre Demo Olmos.
Demo Olmos fue un demo producido por Zoé, en el cual la banda comenzó a mostrar parte de la propuesta de lo que sería su primer álbum homónimo, publicado en 2001. Esta producción independiente ayudó a que parte de la escena musical mexicana volteara a ver a esta joven banda emergente; entre ellos se encontraba el vocalista, en ese entonces, de Jaguares: Saúl Hernández.
![]() |
Foto vía: SoundCloud |
El Jaguar Mayor escuchó parte de las canciones de Demo y quedó interesado en el proyecto musical de Zoé, volviéndose un promotor de la propuesta de la banda oriunda de la Ciudad de México. Fue tal el interés de Saúl Hernández en la agrupación, que participó en el disco debut Zoé en la canción Electricidad.
.
Electricidad no es una de las canciones más populares de Zoé; de hecho, guarda la particularidad de ser una de las rolas que se aleja del sonido de la banda. Cabe mencionar que se especuló que también las canciones Electricidad y Miel fueron escritas por Saúl Hernández; sin embargo, este rumor fue desmentido. Incluso ambas rolas están registradas a nombre de miembros de la banda por la Sociedad de Autores y Compositores de México.
Años después, con Zoé ya consolidada, ambas bandas volvieron a coincidir; esta vez León Larregui se subiría a cantar con Saúl Hernández Mátenme porque me muero, durante la participación de Jaguares en el Vive Latino 2009.
Hoy en día, Zoé está catalogada como una de las mejores agrupaciones mexas. Muestra de esto son sus cuatro sold outs en el Estadio GNP Seguros para sus presentaciones en 2025. Por otro lado, Caifanes se volvió a reencontrar en el Vive Latino 2011; al día de hoy siguen demasiado vigentes, pues, al igual que Zoé, sus dos presentaciones en el Auditorio Nacional, el 30 y 31 de mayo, fueron sold out.
Recuerda que tenemos una cita para ver a Caifanes el proximo 30 y 31 de mayo en el Auditorio Nacional. pic.twitter.com/3Ku2wEzdBH
— Fussion mx (@MxFussion) May 9, 2025
Así, la conexión entre Zoé y Saúl Hernández quedó como una anécdota poco conocida pero clave en los primeros pasos de la banda capitalina. A más de dos décadas de distancia, ambas agrupaciones siguen vigentes y arrastrando multitudes, demostrando que el rock hecho en México sigue más vivo que nunca.
0 Comentarios