Recents in Beach

Los anuncios más costosos que se han emitido en el Superbowl

 El Superbowl no solo es un simple partido sino una derrama economica importante a nivel mundial 

Fuente Internet

Uno de los eventos más importantes a nivel mundial está a la vuelta de la esquina. Este evento reúne no solo a miles de familias, sino también a cientos de marcas que buscan vender sus productos. Hablamos del Super Bowl, cuya edición número 59 se llevará a cabo nada menos que en Nueva Orleans, en el Caesars Superdome (casa de los Santos de Nueva Orleans).

Este Super Bowl pasará a la historia, ya que lo disputarán los Kansas City Chiefs, que buscan convertirse en el primer equipo en lograr un tricampeonato. Del otro lado estarán los Eagles de Filadelfia, quienes buscarán la revancha de hace dos años, cuando fueron derrotados en Phoenix, Arizona.

Este evento es uno de los más importantes a nivel mundial por la cantidad de audiencia que reúne, superando incluso la final de la Copa del Mundo de fútbol. Además, será histórico debido a los costos de los anuncios publicitarios de 30 y 15 segundos, donde las empresas han llegado a pagar hasta 16 millones de dólares por espacio comercial.

Aunque estos anuncios solo pueden verse en la transmisión oficial de Estados Unidos, siempre generan conversación debido a las exorbitantes cifras que las empresas invierten para promocionar productos del hogar, series y películas.

En la larga lista de los anuncios más caros del Super Bowl, destaca en el primer puesto Loretta, de Google. Esta campaña de la multinacional tecnológica se lanzó en la edición de 2020 y costó la impresionante cifra de 16.8 millones de dólares.

 

El segundo anuncio más caro de la historia del Super Bowl también se dio a conocer durante la final de 2020. Amazon, otro de los gigantes del mercado internacional, gastó un total de 16.8 millones de dólares en su campaña Before Alexa, protagonizada por Ellen DeGeneres y su esposa, la actriz Portia de Rossi.

 

La lista se completa con los anuncios de la empresa 84 Lumber, que en 2017 lanzó The Journey Begins, y la campaña Go Further, de Ford. Ambas tuvieron un presupuesto de 16.2 millones de dólares.

 

La transmisión del Super Bowl podrá verse de manera gratuita por Canal 5 y Canal 7. Si cuentas con televisión por cable, estará disponible en Fox Sports y ESPN. Para quienes prefieren las plataformas de streaming, el partido podrá verse a través de VIX, Disney+ y la plataforma oficial de la NFL, DAZN, donde, por el momento, los nuevos usuarios pueden acceder a la transmisión oficial por 17 pesos, incluyendo los famosos comerciales que las marcas pagan millones para emitir.

Publicar un comentario

0 Comentarios