Recents in Beach

Clancy: El álbum con el que regresará Twenty One Pilots al Estadio GNP Seguros de la CDMX

El dúo música estadounidense regresará a la CDMX de la mano de su nuevo álbum, Clancy

Imagen: Álbum Clancy (2024) / Twenty One Pilots Spotify  

Este nuevo trabajo discográfico lanzado oficialmente el 24 de mayo de 2024, marcó un hito en la carrera de Tyler Joseph y Josh Dun, quienes continúan sorprendiendo a sus fans con su innovador estilo musical y visuales impactantes.

En México, Twenty One Pilots ha confirmado tres fechas: el jueves 20 de febrero, ya con un lleno total en el Estadio GNP Seguros de la Ciudad de México, el sábado 22 de febrero en el Estadio Tres de Marzo en Zapopan Jalisco, y el lunes 24 de febrero en el Estadio Banorte de la Ciudad de Monterrey, Nuevo León.

Clancy es el sucesor del aclamado álbum Scaled and Icy de 2021 y se presenta como el capítulo final de la serie de álbumes conceptuales que comenzó con Blurryface, esto en 2015. El álbum está ambientado en el mundo metafórico de Trench y la ciudad distópica de Dema, continuando la narrativa que ha cautivado a los seguidores de la pequeña banda.

El primer sencillo del álbum, Overcompensate, fue lanzado junto con un video musical que muestra a Josh Dun tocando la batería en un auditorio, mientras Tyler Joseph canta con una máscara, atrayendo a una multitud que lo sigue.


Este álbum cuenta con 13 canciones, ente las cuales destacan:

1- Overcompensate: Desde sus discos anteriores se pudo observar una secuencia en estos mismos, siendo este tema el cual habla acerca de una historia de un país denominado “Dema", quien es gobernado por 9 obispos. El obispo con más poder tiene como nombre “Nico”, y aquella persona que no está de acuerdo con su manera de regir el país es llamado “Clancy”. Este tema trata de entender las ideas que están en contra del sistema opresor, con esa lucha constante de quienes somos y que queremos, siendo una especie de crítica nacionalista en contra su país, catalogándolo en forma de una metáfora. 

2- Next Semester: Habla acerca de la vida universitaria, donde al principio de la melodía se puede escuchar un “Graduate now”, dando a entender acerca de la carga de estrés y cansancio que uno puede llegar a sentir.

3- Backslide: Es una canción que habla de querer volver a comenzar de nuevo, mostrando arrepentimiento y fuerza para olvidar el pasado con un último intento. 

4- Midwest Indigo: Se trata de una canción nostálgica que sienten los artistas por su ciudad natal, Columbus, Ohio, demostrando un sentimiento de añoranza por aquellos días que no volverán. Asimismo, describe el cambio y el deseo de salir en situaciones en las que no desean estar.

5- Routines In The Nigth: Nos describe como una persona padece de insomnio y navega en su mente, en donde en cada uno de sus recuerdos le da una serie de advertencias.

6- Vignette: Esta canción habla acerca de las adicciones y de las experiencias de una persona adicta, y nos describe algunos síntomas que llegan a experimentar las personas que consumen sustancias adictivas, como las alucinaciones, llegando hasta la muerte por una sobredosis.

7- The Craving: Habla de una situación amorosa en donde se puede sentir la comunicación, la vulnerabilidad, la ansiedad ante cosas nuevas y la reciprocidad dentro de la teoría de la autorrealización, por lo que nos da a entender que la comunicación y la expresión de los sentimientos son pilares fundamentales en una relación.

8- Lavish: Esta canción es una crítica para aquellas canciones que hablan acerca de la vida de los artistas y los lujos que se dan a grandes cantidades de dinero que poseen, así como de personas que abusan de su poder económico.

9- Navigating: Esta canción habla acerca de cómo alguien puede sentirse atrapado y solo, esperando poder volver a casa tras una serie de divagación, creyendo desperdiciar el tiempo, y que las cosas a su alrededor cambian demasiado rápido, encontrándose totalmente “disociado”.

10- Snap BackTrata de la frustración que uno puede llegar a sentir al perder el progreso de sobrellevar un trastorno mental y aún con eso, ser propenso a caer en depresión, con vicios, teniendo malos pensamientos y autodestrucción.

11- Oldies Station: Esta canción forma una idea acerca de quienes somos y en quienes alguna vez fuimos mediante los miedos, inseguridades, avances, y las recaídas, plasmando de que pesar de los malos momentos, uno debe seguir adelante. 

12- At The Risk Of Feeling Dumb: Se trata de una canción que pone dos puntos de vista en la salud mental, el si es conveniente asistir a ayuda psicológica o no, ya que a veces uno como persona no quiere contar lo que siente. Esto nos enseña acerca de preocuparnos por nuestras seres queridos en todo momento.

13- Paladin Strait: Nos habla acerca de Tyler, dejando todo a un lado a cambio de conocer a alguien que le proporcione confort y sanación, de sacrificarse y poner en riesgo su misma integridad, pudiendo referirse a una persona.

La presentación de Clancy, así como algunas canciones que han formado parte de su gran éxito después de más de una década, sonarán en el Estadio GNP Seguros el próximo jueves 20 de febrero, esperando ser evento inolvidable para los seguidores mexicanos de Twenty One Pilots. 

El dúo ha prometido una puesta en escena cargada de luces y efectos especiales que acompañarán el concierto, donde interpretarían algunos de sus temas más emblemáticos, como "Stressed Out" , "Ride" y "Heathens". Además, se espera que interpreten canciones de su nuevo álbum, ofreciendo a los asistentes una mezcla perfecta de lo nuevo y lo clásico en cuanto a su carrera musica.

La gira Clancy World Tour ha sido recibida con entusiasmo en todo el mundo, y México no será la excepción, ya que sus seguidores están ansiosos de verlos en vivo coreando letra por letra de cada canción que sonará en cada uno de sus conciertos programados.

Publicar un comentario

0 Comentarios