La adaptación de Pedro Páramo en Netflix
Foto: " Netflix Studios" |
La espera ha terminado: Pedro Páramo ya está disponible en la plataforma de streaming Netflix. La adaptación, dirigida por el nominado al Oscar, Rodrigo Prieto, ha dejado expectante a todo aquel que conozca la Comala de Rulfo, pues, desde los trailers y las declaraciones de los involucrados en la producción, se anticipaba que se haría justicia a esta icónica novela mexicana.
La película está protagonizada por Tenoch Huerta, quien se mete en la piel de Juan Preciado, un personaje que, en la búsqueda de cumplir la promesa hecha a su recién fallecida madre, va en busca de su padre, "un tal Pedro Páramo", interpretado por Manuel García-Rulfo, quien, curiosamente, es pariente lejano del propio autor de la novela, Juan Rulfo.
Foto: "Netflix Studios" |
Durante años, se ha hablado de lo complicado que es llevar Pedro Páramo a la pantalla debido a la complejidad narrativa del libro. Muchos lectores que han recorrido sus páginas aseguran que les ha tomado más de una lectura para comprender la historia. Sin embargo, la adaptación de Prieto ha logrado superar esos temores, pues ha conseguido trasladar de manera excelente la búsqueda de Juan Preciado en Comala para cobrarle a su padre "el olvido en el que lo tuvo".
Uno de los mayores desafíos de esta adaptación fue respetar el tono surrealista y fragmentado de la obra original. Pedro Páramo es una novela que juega con el tiempo y la realidad, y trasladar esta atmósfera de manera efectiva al cine no es tarea fácil. Sin embargo, la serie ha logrado capturar esta esencia de forma impresionante, utilizando un enfoque visual que refleja la desolación y el misterio de Comala. La dirección de Prieto emplea la fotografía de manera fenomenal, que, junto con la acertada cinematografía, crean un ambiente donde lo real y lo sobrenatural se confunden constantemente.
Otro punto a destacar de la adaptación es la fidelidad de los diálogos del libro. Escuchar frases como "Me cruzaré de manos y Comala morirá de hambre" plasmadas visualmente hace sentir a los lectores de la novela que están viendo lo que se imaginaron al leer el libro.
La adaptación de Netflix cumple con llevar a la pantalla el escrito que maravilló a Gabriel García Márquez y rompe con el mito de lo complejo que era dar vida a Comala. Con esta adaptación, Netflix aumenta las expectativas para su siguiente proyecto basado en la literatura: Cien años de soledad.
0 Comentarios