Foto vía web LATINCAP |
La LATINCAP o Programa de Evaluación de Vehículos Nuevos para América Latina, comenzó sus operaciones en el 2010, esto con el objetivo de mejorar la seguridad vehicular en la región. Comenzó como una iniciativa independiente la cual evalúa la seguridad de los vehículos mediante pruebas de choque, proporcionando a los consumidores información clara y objetiva sobre la protección que ofrecen los vehículos en el mercado.
El proceso que se hace para determinar si un vehículo es seguro o pasa las pruebas se hacen de la siguiente forma: impactos frontales y laterales donde se hacen simulaciones de colisiones a velocidades específicas y con base en el resultado del vehículo chocado se califican en una escala de 0 a 5 estrellas, considerando factores como protección de ocupantes adultos e infantiles, así como la seguridad de los peatones.
Foto vía web LATINCAP |
Si bien las marcas tratan de enviar los vehículos más equipados para poder pasar estas pruebas fácilmente, siempre se les piden los vehículos de versión inicial para así evaluar la seguridad de los mismos desde sus vehículos de entrada.
No solamente los choques son parte importante de la LATINCAP, sino que se evalúan tecnologías de asistencia a la conducción como lo son frenados autónomos, entre otros, para así tener una adopción de estándares internacionales de seguridad y también ayuda a los fabricantes a que mejoren sus diseños y que sean más estrictos a la hora de entregar vehículos con mejor seguridad para las personas.
Foto vía web LATINCAP |
Una ves finaliza las pruebas de algún vehículo en específico, la gente puede checarlo en la página de internet de LATTINCAP , donde tenemos fotos y videos de las pruebas que se le hacen a los vehículos y cuántas estrellas obtuvieron en tema de seguridad.
0 Comentarios