Se anuncia estreno de la segunda temporada para este mes
El próximo 20 de noviembre, Netflix estrenará la esperada segunda temporada de Ojitos de Huevo, una comedia entrañable y divertida que sigue a Alexis y Charly en su camino hacia la adultez y la búsqueda de sus sueños. Creada por Santiago Limón y producida por Perro Azul, esta serie mexicana muestra una realidad con humor: lo difícil que es crecer, madurar y enfrentarse a la vida con todas sus sorpresas, especialmente para quienes enfrentan desafíos únicos en un entorno como la Ciudad de México.
Esta temporada explora cómo Alexis, quien ha encontrado el amor, una vocación y una vida independiente, debe lidiar con el desafío de la adultez. Sin embargo, su vida se verá sacudida cuando el show que produce empieza a perder popularidad, justo mientras el “Disca-Club” de su amigo Chocho atraviesa una crisis. A esto se suma la llegada de una publicista que amenaza el trabajo de Charly. La serie mezcla risas y situaciones cómicas con el toque de realidad que caracteriza su guion y la convierte en una de las producciones más singulares de Netflix en México.
Ojitos de Huevo cuenta con un reparto notable que incluye a Alexis Arroyo, Kike Vázquez, Paola Fernández, Memo Villegas, Teté Espinoza, Raúl Villegas, Alejandro Calva y Verónica Merchant. La segunda temporada promete aún más sorpresas y la incorporación de nuevos personajes interpretados por Ana de la Reguera, Cristo Fernández, Andrea Zuckerman, Guz Guevara, Ofelia Medina y Adal Ramones, quien añade su toque característico con una interpretación de sí mismo.
Entre los giros más interesantes de la trama, Alexis deberá enfrentar la oportunidad de alcanzar la fama, un paso que pondrá a prueba su amistad con Charly. Además, Azul, otro personaje clave, intentará sobresalir en la música mientras el pasado la persigue, y un nuevo miembro se unirá al grupo, forzando a Alexis a encarar sus mayores miedos para preservar el amor de su vida y aceptar que ser adulto implica asumir responsabilidades, incluso la posibilidad de convertirse en padre.
La serie, que ha sido escrita por Big Drama y Santiago Limón, mantiene un balance entre la comedia y los temas serios, con un tono ligero pero también reflexivo sobre temas de inclusión, amistad y el crecimiento personal. Ojitos de Huevo continúa con su misión de visibilizar de manera humorística los desafíos que enfrenta su elenco diverso, mientras entretiene al público con un humor que permite a sus personajes reflexionar sobre la vida sin perder el sentido del humor.
En la primera temporada de Ojitos de Huevo, ya se abordaron con humor y sensibilidad los desafíos cotidianos que enfrentan personas con discapacidad en la Ciudad de México, resaltando temas como la falta de semáforos accesibles, la escasez de oportunidades de empleo y la ausencia de bibliotecas con recursos adaptados. Esta comedia, que desafía la corrección política, sigue enfocándose en la importancia de perseguir los sueños y salir de la zona de confort, mostrando la vida desde una perspectiva única y entretenida sin pretender ser una crítica social, sino simplemente hacer reír.
0 Comentarios