Recents in Beach

Historias literarias que cobran vida en la plataforma de Netflix

Netflix sigue apostando por llevar grandes obras literarias al universo audiovisual, demostrando que las buenas historias no conocen fronteras ni límites. 


Imágenes promocionales de los próximos estrenos de Netflix más una de Pedro Páramo 

En los próximos meses, la plataforma estrenará adaptaciones que prometen conquistar tanto a lectores como a espectadores. Entre los títulos más esperados destacan:  


- Mal de amores: Inspirada en la novela de Ángeles Mastretta, esta serie transporta a la Revolución Mexicana para narrar la historia de Emilia Sauri, una mujer dividida entre sus ideales y el amor. Producida por Filmadora, comenzará su producción este año.  


- Los dos hemisferios de Lucca: El conmovedor libro de Bárbara Anderson llega al cine bajo la dirección de Mariana Chenillo, con Bárbara Mori y Juan Pablo Medina como protagonistas. Estreno: 31 de enero de 2025.  


- Celda 211: Basada en la novela de Francisco Pérez Gandul y los hechos ocurridos en un penal de Ciudad Juárez en 2022, esta serie limitada cuenta con Diego Calva y Noé Hernández como protagonistas. Estreno: 2025.  


- Las muertas: Luis Estrada dirige esta adaptación de la obra de Jorge Ibargüengoitia sobre las hermanas Baladro, inspiradas en las "Poquianchis". Con Paulina Gaitán, Joaquín Cosío y Arcelia Ramírez, llegará a la plataforma en 2025.  


- Nadie nos vio partir: La novela de Tamara Trottner narra un drama familiar en la comunidad judía de los años 60, con un enfoque en el secuestro y la venganza. Estreno: 2025.  


Netflix en la FIL Guadalajara  


En la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, Netflix celebrará dos de sus más grandes adaptaciones literarias:  


- Cien años de soledad: Natalia Santa y Camila Brugés (guionistas), junto a Daniel Marquínez (Fundación Gabo), ofrecerán un panel el 30 de noviembre a las 19:00 horasen el Salón 6 de Expo Guadalajara. Estreno de la serie: 11 de diciembre.


- Pedro Páramo: Manuel García-Rulfo, Dolores Heredia, Ilse Salas y Sara Poot Herrera debatirán sobre esta adaptación el 4 de diciembre a las 18:30 horas en el Salón 4 de Expo Guadalajara. La película ya está disponible en Netflix.  


Además, los visitantes podrán disfrutar de El viaje de Cien Años de Soledad, una experiencia interactiva que estará abierta al público del 30 de noviembre al 8 de diciembre en la primera planta de Expo Guadalajara.  


Con estas producciones, Netflix reafirma su papel como puente entre la literatura y el cine, invitando al público a descubrir o redescubrir historias inmortales que ahora cobran vida en la pantalla. Si te cautivaron títulos como Bridgerton, Heartstopper, A través de mi ventana o La luz que no puedes ver, no te puedes perder estas nuevas adaptaciones que prometen marcar el inicio de un emocionante 2025.

Publicar un comentario

0 Comentarios