Cuando algún famoso fallece, deja atrás muchos corazones rotos y miles de lágrimas. ¿Por qué afecta tanto? Es una pregunta que será respondida en este artículo.
![]() |
Imagen Vía: Pinterest |
En los últimos días, el nombre de Liam Payne se ha apoderado de las principales tendencias, aunque por una triste razón, pues el cantante y exmiembro de la banda británica One Direction, falleció el pasado miércoles 16 de octubre. Por esta razón, miles de fanáticas alrededor del mundo se encuentran tristes y han rendido homenajes a su cantante favorito. Todo esto ha causado la falta de empatía de personas al creer que las fanáticas exageran, realizan comentarios como: "Él nunca te conoció", "Ni por sus familiares se ponen así" o haciendo chistes hirientes sobre la situación, lo que provoca que las fans repriman sus emociones para evitar ser motivo de burla o heridas, lo que hace que se cuestionen "¿Por qué me afecta tanto la perdida de ese artista?" La pérdida de una celebridad y su efecto en las personasLa muerte de algún famoso marca un antes y un después en la vida de sus seguidores, más aún porque dicha persona marcó algo especial en la vida de las personas. Llegan a representar ideas o estilos de vida con los que una persona se identifica. ¿Te han roto el corazón? Tu artista favorito tiene una canción sobre eso. ¿Te has sentido solo? La canción de tu banda favorita te hace sentir acompañada, entre otras preguntas. Ese artista fue parte importante de la vida de un fan; aunque no estuviera de manera presente, acompañó a ese seguidor en momentos claves de su vida. Canciones de todos géneros hay y con diferentes letras, provocan una conexión o un vínculo emocional. De acuerdo con psicológos, es conocido como conexión parasocial. La música acompaña a las personas en todo momento y va formando parte de la identidad de quien lo escucha. Esto no es un algo reciente; desde siempre, muchos jóvenes de diferentes generaciones han creado conexiones especiales con diversos famosos y de diferentes géneros. Desde el k-pop hasta el rap |
Muchas personas creen que solo las fanáticas de bandas o artistas pop o k-pop son las que sufren más por esto, pero no es así. Desde artistas como John Lennon, Selena Quintanilla y Kurt Cobain, hasta Mac Miller, Amy Winehouse y Jenny Rivera, son algunos ejemplos de artistas de los cuales su fallecimiento golpeó fuertemente la vida de sus seguidores. La muerte es impredecible, actúa de manera inesperada y por eso es que afecta tanto.
Si algún familiar, amigo o conocido está pasando por esta situación, es importante apoyarlo en todo momento. Hay que dejar que vivan su duelo a su forma y no invalidar los sentimientos de dichas personas; además de ofrecer confianza y seguridad para que puedan sentirse comodas y puedan expresar sus emociones sin miedo a ser juzgadas.
*México's memorial right now*
— a ° ✨ (@avnniall) October 19, 2024
Liam listen this is from my country with all our love to you, we are lighting up the sky and praying for your soul, rest in peace Payno, I know you can watch us.
Always in our hearts, yours sincerely directioners ❤️ pic.twitter.com/t0GY9oVASm
Por último, el fallecimiento de Liam Payne ha afectado el corazón de muchas niñas, adolescentes e incluso adultas, pero a la vez las ha reunido para despedirse y ha sacado a relucir la empatía y el amor que le tuvieron. A través de memoriales se despiden de la persona que formó y formará parte de su vida.
0 Comentarios