Recents in Beach

El origen del Día de los Inocentes

Cada 28 de diciembre las redes sociales se inundan de bromas y de especulaciones que resultan ser falsas, ¿sabes por qué? Aquí te contamos:

Santos Inocentes, foto vía: Actualidad

Seguramente más de una vez te han jugado una broma en uno de los últimos días de diciembre y terminan diciéndote “inocente palomita”. Para prevenirte acerca de todo lo que pueda finalizar en esa célebre frase, te dejamos el origen, por qué se celebra y qué finalidad tiene el día de los inocentes. 

Todo se remonta a los tiempos de Cristo, pues la festividad hace referencia al capítulo en el Evangelio de Mateo que narra cómo el Rey Herodes estaba obsesionado con mantener el poder y cómo se vio amenazado con perder éste debido al nacimiento de Jesús. 

La noticia de la llegada del nuevo Mesías y futuro Rey de Israel la dieron los tres Reyes Magos. Lleno de furia al saberlo, Herodes ordenó la matanza de niños menores a los dos años en Belén. 

Rey Herodes, foto vía: JW

De acuerdo al antiguo testamento, fue un ángel quien dio aviso a José sobre la masacre que estaba ocurriendo a una distancia cercana, motivando su huida a Egipto y salvando así, la vida de Jesús. Ocurrido todo un 28 de diciembre, es que la iglesia católica adoptó ese día como conmemoración a todos los infantes fallecidos. 

Por otro lado, las bromas tienen lugar desde la Antigua Roma, con la gran fiesta del solsticio de invierno de los romanos; ‘Saturnalia’: donde ostentaba la felicidad, la risa y los juegos entre sí. Tradición que se ha adoptado hasta la actualidad en diversos países. 

¿Ya lo sabías? ¡Cuéntanos en nuestras redes! No sin antes recordarte verificar la información que provengan de los diversos medios de comunicación, no sólo hoy, sino todos los días del año. 

Publicar un comentario

0 Comentarios