
El director del Instituto de Investigaciones Estéticas de la Universidad Nacional Autónoma de México, Iván Ruiz, será removido de su cargo después de una serie de declaraciones relacionadas a los feminicidios y violencia de género.
Los feminicidios finalmente son un acto de amor, porque la tortura es una pasión, la huella sobre el cadáver es una pasión del alma... Para resolver la violencia de género hay que aprender a escuchar a las mujeres que protestan pero hay que escuchar también a los hombres, hay que escuchar a los victimarios.
De igual forma, se refirió a las muertas de Juárez como una situación “mercantil donde participan chicas muy humildes de tez morena y muy bajos recursos... No tienen clase y se permiten por esas condiciones ser violentadas de esa manera, porque una rubia en este país tiene otra condición social”, añadió.
Las afirmaciones tuvieron lugar el pasado 30 de junio en el programa Primer Movimiento de Radio UNAM, donde Ruíz fue entrevistado con motivo de la presentación de su libro Peep Show.
A pesar de que han pasado dos meses de la entrevista, hasta el 25 de agosto la Junta de Gobierno de la UNAM ha iniciado el proceso de remoción del cargo, luego de que Enrique Graue, rector de la universidad, lo solicitará mediante una carta.
Los hechos ocurren en el contexto alarmante que vive nuestro país referente a la violencia de género. Hasta el año 2012 se registraron más de 700 muertes en Ciudad Juárez, Chihuahua, relacionadas a razones de género. De enero a mayo del 2021, 423 mujeres han sido asesinadas según datos de la Secretaría de Gobernación.
0 Comentarios