Este 18 de mayo, se cumplen más de cuatro décadas de la partida del legendario vocalista de Joy Division.
"Por muy extraño que suene, no fue sino hasta después de su muerte que realmente escuchamos las letras de Ian y nos dimos cuenta del conflicto interior en ellas".
Bernard Sumner reflexionando sobre muchas de las letras en el segundo y último disco de Joy Division, Closer.
Inspirados por una presentación de los Sex Pistols en Manchester en 1976, el cuarteto conformado por Ian Curtis, Bernard Sumner, Peter Hook y Terry Mason formó Joy Division, para posteriormente firmar con la disquera independiente Factory Records.
Joy Division se destacó enormemente entre sus contemporáneos por su sonido tan único, influenciado por el punk pero más sombrío, dejando de lado la ira antisistema que hasta ese entonces había caracterizado al género, así como una producción muy peculiar en sus discos. La banda duró cuatro años antes del deceso de Curtis, durante los cuales sacaron dos álbumes, Unknown Pleasures (1979) y Closer (1980).
La importancia de Joy Division en la música es innegable, no solo se convirtieron en pioneros del post punk, sino que además influyeron a decenas de bandas como The Cure, Radiohead, Interpol, The Killers, entre muchos otras más. Su legado trascendió más allá de la música, para transformarse en un fenómeno cultural.
0 Comentarios