Recents in Beach

¿QUÉ OPINA EL MUNDO SOBRE LA VIOLENCIA EN COLOMBIA?

Foto: El País
                                 

En los últimos días, Colombia ha experimentado una escalada de violencia derivada de las protestas en contra de la reforma fiscal propuesta por el presidente Iván Duque.

La reforma consistía en el aumento o la implementación de nuevos impuestos a los ciudadanos y negocios, así como la eliminación de exenciones fiscales en un contexto de pandemia, donde muchas familias enfrentan dificultades económicas. 


Las protestas no se hicieron esperar, sin embargo, estas fueron aumentando de intensidad debido a la represión policial. Los manifestantes denuncian que la policía abrió fuego contra ellos, así como hostigamiento a reporteros. Las fuerzas que están conteniendo las protestas están conformadas por cuerpos de la policía y por el ejército. 


Al momento que esta nota esta siendo redactada, suman 19 los fallecidos y más de 100 con heridas graves. De la misma forma, la organización Reporteros Sin Fronteras (RSF) y Fundación para la Libertad de Prensa (FLP) denunciaron 70 agresiones a periodistas, entre ellas destacan el hostigamiento, detenciones arbitrarias, así como robo y destrucción de material. 


Ante esta situación, la comunidad internacional ha emitido condenas.


La Unión Europea (UE) llamó a los cuerpos de seguridad colombianos a evitar el uso de fuerza bruta contra los manifestantes, y condenó la violencia que “ocasionó las muertes”. 


“Es realmente una prioridad detener la escalada de violencia y evitar el uso desproporcionado de la fuerza por parte de los cuerpos de seguridad” declaró el vocero de la UE.


Por su parte, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos  (ACNUDH) se pronunció en contra de la violencia efectuada en contra de los manifestantes y en contra de los defensores de los derechos humanos en Colombia: de la misma forma, el órgano llamó a la calma y al respeto al derecho a la reunión pacífica. 

 



Por otra parte, famosos como Shakira y J Balvin, ambos de nacionalidad colombiana, urgieron al gobierno a parar las violaciones a los derechos humanos y a “restituir el valor de la vida por encima de cualquier interés político”. 

 

Publicar un comentario

0 Comentarios