Recents in Beach

PROTESTAS EN COLOMBIA PRESENTES EN COPA LIBERTADORES

Marcelo Gallardo tuvo dificultad para respirar a causa del gas lacrimógeno. Foto: AFP


Las protestas iniciadas el pasado 28 de abril, debido a la inconformidad del pueblo colombiano contra el intento de reforma fiscal propuesta por el presidente Iván Duque, no han cesado, es por ello que la incertidumbre continúa en el país, ya que dichas manifestaciones han sido reprimidas por las autoridades.

De acuerdo al reporte más reciente de la Defensoría del Pueblo, desde el inicio de las protestas suman 42 personas fallecidas y 168 reportadas como desaparecidas, no obstante, las manifestaciones continúan en distintas partes del país y las ciudades de Barranquilla y Cali no son la excepción, ya que durante los encuentros de Copa Libertadores de Junior contra River Plate y América de Cali contra Atlético Mineiro, se escucharon detonaciones provenientes de las afueras de los estadios.

Ambos encuentros se llevaron a cabo, aunque no con normalidad, ya que los dos partidos tuvieron que ser detenidos debido a que el gas lacrimógeno, utilizado por las autoridades colombianas para disipar las marchas, invadió el terreno de juego, por lo que jugadores, cuerpo técnico y árbitros se vieron visiblemente afectados.

Duván Vergara de América de Cali tuvo que ser asistido por los médicos del equipo. Foto: EFE


Incluso el director técnico de River Plate, Marcelo Gallardo, reconoció después del partido que, cuando se disputa un encuentro bajo las condiciones sociales que se viven en Colombia, los resultados pasan a segundo plano:

“Los que estuvieron presentes tienen que decir que se jugó en una situación muy incómoda, con humo de gases lacrimógenos durante varios momentos del partido, escuchando estruendos, estallidos afuera... No es normal venir a jugar un partido de fútbol en una situación tan inestable a través de lo que está viviendo el pueblo colombiano. No podemos mirar para otro lado”.


Sin embargo, esta era la intención de los manifestantes para evidenciar el momento que atraviesa el país, ya que a través de redes sociales algunos se organizaron para impedir la llegada de los equipos a los estadios, bajo el lema de "Si no hay paz, no hay futbol"


Publicar un comentario

0 Comentarios