Recents in Beach

¿El mundo necesitará una tercer dosis para combatir la COVID-19?

Foto: Carlos de Saá/EFE

Recientemente, en Alemania, el presidente de la Comisión Permanente de Vacunación, Thomas Mertens, informó que la gente debería de prepararse para un refuerzo de la vacuna un año después. Estos comentarios quedan alineados a posturas que ya habían externado diversas empresas productoras de las vacunas.

En principio debemos prepararnos para que probablemente el año que viene todos tengamos que refrescar nuestra protección inmunológica... Las vacunas actuales contra el coronavirus no serán las últimas”, indicó el presidente de la Comisión.

De acuerdo con las autoridades sanitarias del país, la medida es más que necesaria si se considera que han estado surgiendo variantes para las cuales aún se desconoce el nivel de efectividad de las vacunas actuales. En consecuencia, sería preciso adaptar estas fórmulas a las mutaciones y vacunar de nuevo a los inmunizados con ellas.

Asimismo, se hizo mención que las vacunas producidas por las empresas farmacéuticas AstraZeneca y Johnson & Johnson, han tenido una menor efectividad con la variante detectada en Sudáfrica, por ello no se desestima que puedan tener una menor efectividad con nuevas variantes, como la que ha estado azotando a la India en las últimas semanas, misma que ya se ha comenzado a esparcir por el mundo.

Por su parte, Alemania ha informado que las personas que han recibido al menos una dosis de la vacuna representan el 36,5% de la población, mientras que a un 10,9% se encuentran inoculadas por completo. A pesar de estar propugnando por la aplicación de un tercer refuerzo, aún no se ha establecido en Alemania si se llevará a cabo o no. En Europa las campañas de vacunación mantienen un ritmo constante en los diversos países, esperando que a finales del presente año ya se haya inoculado a todos los ciudadanos europeos.

Publicar un comentario

0 Comentarios