Recents in Beach

CRISIS LABORAL AFECTA MÁS A LAS MUJERES

 

                                                                            Foto: El Economista

Una de las secuelas más graves que ha dejado la pandemia por COVID-19 ha sido la crisis laboral; repercutiendo mayormente en el sector femenino, ya que 7 de cada 10 personas que dejaron su empleo a inicios de la pandemia y que aún no han regresado, son mujeres.

De acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en el primer trimestre del 2020, se contaba con una fuerza laboral de 57 millones de personas, misma que se redujo a 55.3 millones en marzo pasado. Es decir, 1.63 millones de personas quedaron sin empleo, de las cuales el 84%  pertenecen al sexo femenino.

La encuesta también reveló que el pasado mes de marzo, existen 29.7 millones de mujeres, quienes se encuentran desempleadas; entre las cuales, solo el 17% dice estar lista para regresar al campo laboral mientras que el 80% declara estar atendiendo otras ocupaciones o que no es el mejor momento para conseguir empleo.

Las mujeres han sido impactadas de manera desproporcionada, tanto en el ámbito laboral como en la dimensión más general de bienestar; asimismo, la reacción de política pública ha sido insuficiente 

-Afirmó la subdirectora de Estudios Económicos de Citibanamex, Guillermina Rodríguez.

La mayor pérdida de empleos se registró en el sector de servicios, en donde 1.9 millones de personas perdieron su trabajo, y donde casi 80 % de esos empleados eran mujeres.

Publicar un comentario

0 Comentarios