![]() |
Recuperado de Radio Fórmula |
En colaboración con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y el laboratorio Avimex se anunciaron los avances en la vacuna mexicana Patria. Aproximadamente se reclutarán entre 90 a 100 personas residentes de la Ciudad de México y deberán tener un rango de edad entre 18 a 55 años.
#Comunicado | México avanza en el desarrollo de la vacuna “Patria” contra la Covid-19 ➡️ https://t.co/GSiRokpcd2 pic.twitter.com/v6wgiebrZ1
— Conacyt México (@Conacyt_MX) April 13, 2021
Durante la conferencia de prensa de Andrés Manuel López Obrador, la Dra. María Elena Álvarez-Buylla Roces, directora general del Conacyt informó:
Ya se ha probado este desarrollo en pruebas preclínicas en varias especies animales, incluidos pequeños roedores, para probar tanto la seguridad en estos organismos como la potencialidad de este desarrollo vacunal para producir anticuerpos, estas respuestas celulares, y de proteger ante retos de infección a estos organismos de manera experimental.
¿Por qué "Patria"?
El presidente explicó que el origen del nombre se remonta al poema Suave Patria escrito por el poeta Ramón López Velarde proveniente del estado de Zacatecas, como un homenaje a 100 años de su fallecimiento.
Se prevé que la vacuna estará en sus últimas fases a finales del año 2021.
0 Comentarios