Foto: Microsoft |
Los visores que serán suministrados tienen como base la
segunda generación de los HoloLens de Microsoft. Estos visores al principio
estaban dirigidos a la industria de los videojuegos, así como a la industria
del entretenimiento. De acuerdo con información proporcionada por diversos funcionarios
del Pentágono, esta tecnología háptica se empleará a través del Sistema de
Aumento Visual Integrado, el cual se encuentra incorporado en los visores y
permitirá aumentar la información que los soldados reciben del entorno, incrementando
de esta forma la detección de objetivos y peligros.
Los HoloLens, a través de las pantallas integradas, permiten ver
imágenes virtuales superpuestas (realidad virtual) sobre la superficies físicas
(realidad aumentada), esto permitirá a los soldados obtener información en
tiempo real de diferentes elementos, como mapas, señales, miras para el arma,
identificación de objetivos entre otras funciones aún no reveladas.
A través de la página web del Ejercito, se informa que esta tecnología, provista por Microsoft, fue probada por los soldados el año pasado en Fort Picket, en el estado de Virginia. Esta tecnología ya había empezado a probarse en 2018, y el propósito de los visores es ser utilizados tanto en entrenamiento como en combate real. Con el nuevo contrato, el cual tiene una vigencia de cinco años extendible hasta diez, se prevé proporcionar a 120.000 efectivos del Ejército con estos visores, lo que para Microsoft representará hasta 21.880 millones de dólares en la próxima década.
El conjunto de capacidades aprovecha los sensores existentes de alta resolución nocturnos, térmicos y transportados por soldados integrados en una pantalla de visualización frontal unificada", explican desde el ejército. "Microsoft ha trabajado en estrecha colaboración con el ejército de los EE.UU. durante los últimos dos años", apunta Alex Kipman, inventor de las HoloLens.
De esta manera, el Ejército de Estados Unidos, así como seguramente lo serán otras ramas de las fuerzas armadas, se prepara para la nueva realidad que acompañará a las guerras, teniendo en cuenta que actualmente existe una competencia entre Estados Unidos, China y Rusia, principalmente para detentar diversas tecnologías que mantengan la balanza de poder inclinada a su favor, por lo que tocará ver cómo esta carrera tecnológica reconfigurará los escenarios en el futuro no muy lejano.
0 Comentarios