El próximo 6 de junio se llevarán a cabo las “elecciones más grandes en la historia del país”.
![]() |
Foto: Instituto Nacional Electoral |
A nivel federal, se elegirán 300 diputaciones por el
principio de mayoría relativa y 200 curules por representación proporcional. En
las elecciones locales, serán quince gubernaturas las que estarán en juego; se
renovarán treinta congresos locales, mil 923 ayuntamientos y 431 cargos
auxiliares.
Los estados cuyas gubernaturas se renovarán son Baja California,
Baja California Sur, Campeche, Colima, Chihuahua, Guerrero, Michoacán, Nayarit,
Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas.
Chiapas, Estado de México, Jalisco, Michoacán, Oaxaca,
Puebla y Veracruz son las entidades donde mayor número de cargos se votarán,
superando los miles de puestos a renovarse en cada una de ellas. No así los
estados de Baja California, Baja California Sur, Durango e Hidalgo, donde los
comicios únicamente renovarán menos de 100 cargos por cada entidad.
Con base en datos del Instituto Nacional Electoral (INE),
el padrón electoral se conforma, hasta marzo de 2021, por un total de 94
millones 840 mil 430 personas y la lista nominal se integra por 93 millones 991
mil 896 ciudadanos/as.
0 Comentarios