Recents in Beach

SLACKTIVISMO VS TROLLS: ENTRE EL ACTIVISMO Y LA MOFA SOCIOPOLÍTICA Y ECONÓMICA

El compartir, reaccionar y/o publicar acontecimientos, noticias sobre lo que está aconteciendo o ya aconteció a nivel nacional o internacional, es hacer Slacktivismo, pero el compartir o hacer contenidos con mensajes sarcásticos o de burla se refiere a un Troll y es por eso que en Vía Mx te explicaremos en qué consiste estos dos preceptos.  

Fuente: Informática-Actividades y mas...

 
Imagínate ser un activista y que manifiestes tu opinión y apoyo sobre algún tema como el cambio climático, la diversidad sexual, sobre alguna comunidad en situación de vulnerabilidad, entre otras temáticas más, pero desde la comodidad de tu casa, sentado en tu sofá y teniendo como medio de expresión tus redes sociales; entonces estás haciendo Slacktivismo. Ahora imagínate crear, publicar y/o compartir memes o comentarios con un mensaje sarcástico, chusco o fastidioso sobre algún político, partido, institución, gobierno, o cualquier otra figura pública, entonces nos referimos a los Trolls.

¿Qué es el Slacktivismo?

También llamado "activismo de sillón", proviene de los vocablos slack(er) (flojo, holgazán) y activism (activismo). Este concepto parece ser acuñado por Dwight Ozard y Fred Clark en 1995 en un festival de música cristiana y que tenía una connotación positiva, pero que con el tiempo se ha determinado como término peyorativo referente a las formas "inauténticas" y de baja participación de manera virtual.

El Slacktivismo se considera como una forma de protesta y que tiene un firme compromiso hacia las causas nobles y que tiene como producto el fortificar nuestra reputación online.

Uno de los ejemplos para reconocer a un(a) activista de sillón es cuando hace tweets, comenta y/o hace publicaciones para apoyar a movimientos sociales, hacer una demanda en contra de una figura pública y/o particular que esta envuelta en escándalos de corrupción, narcotráfico, violencia de género, acoso sexual, abuso de autoridad, etc.

¿Qué es un Troll?

Se asimila también a un hater. Se refiere a un usuario que tiene la pretensión de ofender, repudiar, provocar y/o empobrecer una conversación de manera digital como en blogs, foros, perfiles de usuarios en redes sociales. Estos tienen como finalidad molestar e interrumpir a los usuarios provocando un malestar en el resto de ellos; en la mayoría de las ocasiones quiere captar la atención de los demás.    

Un ejemplo para reconocerlos es cuando realizan memes o comentarios con un mensaje de mofa o de manera sarcástica y/o en contra de una figura pública o particular dentro de un foro o agrupación virtual donde apoyan a dicha figura con tal de fastidiar y "encender" los ánimos de los usuarios que están en pro de dicha agrupación.       


Publicar un comentario

0 Comentarios