Recents in Beach

Protestas en Paraguay exigen la renuncia del presidente y su gabinete

 

DW, picture aliance ASSOCIATED PRESS


Durante el año pasado se aplaudieron las medidas tan tempranas tomadas por el gobierno de Paraguay, antes la pandemia de Covid-19, llevando casi todo el 2020 registrando pocos casos de contagios. Esto cambió a finales del año pasado, cuando la tasa de contagios subió abruptamente, provocando una saturación al sistema de salud del país.

La saturación del sistema de salud dio paso a una grave escasez de medicamentos y material médicos y se han cancelado cirugías no “urgentes”. Además, la atención médica a los ciudadanos se ha dificultado, mientras que aumenta de manera alarmante el número de muertes por Covid-19. En cuestión de la campaña de vacunación contra el Covid-19, se han vacunado a muy pocas personas y no se han recibido dosis suficientes.

La crisis de salud ha desatado el enojo de los paraguayos, acusando al gobierno de corrupción y mal manejo de la crisis sanitaria.

Las protestas iniciaron el 5 de marzo en Asunción, donde se exigía la renuncia el presidente Mario Abdo Benítez, además de exigir la realización de un juicio político en su contra y de su gabinete. Los primeros días fueron pacíficas las protestas, pero después se dieron enfrentamientos con la policía dejando algunos heridos. La represión por parte de la policía provocó más enojo de los ciudadanos y puso aún más en aprietos al gobierno.

El presidente Benítez, en un intento de calmar las protestas, empezó con la destitución de algunos ministros de su gabinete entre los que se encuentran el ministro de Salud Pública, Julio Mazzoleni y otros tres ministros. Aunque la oposición no está conforme con las acciones del presidente, este sigue alentando a los protestantes seguir en las calles.

Publicar un comentario

0 Comentarios