Para muchos fue una sorpresa que el gigante del streaming ya no se encontrara registrado en el listado de empresas extranjeras que prestan sus servicios digitales a México.
![]() |
Fuente: Logos_download. |
La noticia causó mucha polémica pues, para muchos, la cadena de servicios digitales estaría dejando de pagar impuestos, por lo que de inmediato la Secretaría de Hacienda aclaró que Netflix no dejará de pagar impuestos, sino que simplemente hubo una transferencia, pues ahora se ha dado de alta como una compañía mexicana y estaría pagando sus impuestos al sistema de administración tributaria, además de que estará declarando sus ingresos así como pagando IVA, tal como cualquier otro contribuyente mexicano.
![]() |
Fuente: Economía Hoy. |
Anteriormente, Netflix tenía la obligación de cumplir el régimen de plataformas digitales que no tenían una residencia permanente en México, sin embargo, al haberse dado de alta como una compañía mexicana, ya no tienen la necesidad de cumplir con dichas normas.
0 Comentarios