Recents in Beach

JUAN RULFO Y SU HUELLA EN EL CINE MEXICANO

CinEspacio24

El escritor mexicano no solo dejó marcado su legado en la literatura con el “realismo mágico”.

Juan Rulfo es uno de los escritores más reconocidos dentro de la literatura mexicana, ya que aparte de ser el autor de obras como Pedro Páramo y El Llano en llamas, fue el pionero del realismo mágico, además de estar vinculado a la industria fílmica de México entre los años 50 y 80, gracias a sus aportes en adaptaciones cinematográficas o por desempeñarse como guionista.

Uno de sus primeros trabajos en el cine fue en 1956 con la adaptación de Talpa, la cual fue dirigida por Alfredo B. Crevenna y que habla de dos hermanos y la relación que sostiene uno de ellos con la esposa del otro.

En el año de 1964, de la mano del director Roberto Gavaldón, se llevó a cabo la película del texto de Juan Rulfo El gallo de oro, una historia que permaneció inédita durante quince años hasta el estreno del filme y fue adaptada a un guion fílmico por parte del propio Galvadón, acompañado de Carlos Fuentes y Gabriel García Márquez.

IV Acto


Para 1967, el director Carlos Velo realizó la adaptación cinematográfica de Pedro Páramo, la primera novela publicada de Juan Rulfo. De acuerdo con una semblanza de Videocine, el propio Rulfo acompañó a Velo para la búsqueda de locaciones de la película en Colima y Jalisco.

Pero las primeras colaboraciones directas de Juan Rulfo en producciones cinematográficas fueron en el año 1956 con la película La escondida, dirigida por el ya mencionado Roberto Galvadón, donde el escritor mexicano fungió como asesor histórico y fotógrafo del filme.

Juan Rulfo también colaboró como guionista con el director Antonio Reynoso en el cortometraje experimental El despojo, donde se afirma que Rulfo escribía de noche lo que se rodaba al día siguiente en las filmaciones.

Tiempo después, Juan Rulfo siguió colaborando en cintas como guionista en filmes como Paloma herida del director Emilio Fernández, la cual se filmó en Guatemala con un equipo totalmente mexicano, o en el mediometraje La fórmula secreta de Rubén Gámez.

Filmaffinity


De acuerdo con la autora Gabriela Yanes Gómez y su libro Juan Rulfo y el cine, el escritor mexicano ha estado vinculado en aproximadamente 37 películas hasta el día de su fallecimiento, donde colaboró en diferentes cargos, pero siempre implicado en el desarrollo de narrativas o de historias de las mismas.

El Independiente

Publicar un comentario

0 Comentarios