![]() |
Fuentes: www.farodevigo.es |
El día de ayer se anunció que existía una nueva reforma que prohibía la exhibición de películas dobladas en los cines mexicanos y solo se iban a proyectar en su idioma original y con subtítulos. Obviamente, las reacciones de la gente no se hicieron esperar y hubo una ola de preguntas y preocupaciones, mayormente por la industria del doblaje en México, la cual es de las mejores y más reconocidas en todo el mundo, lo cual resultó ser una noticia falsa.
Gracias a un comunicado por parte de la ANDA (Asociación Nacional de Actores), la cual se encarga también de actores de doblaje, reveló la verdad sobre esta reforma. La Ley No.8 de la Ley Federal de Cinematografía originalmente decía:
"Las películas serán exhibidas al público en su versión original y, en su caso, subtituladas en español, en los términos que establezca el reglamento. Las clasificadas para el publico infantil y los documentales educativos podrán exhibirse doblados al español."
Hace más de 20 años, varias distribuidoras y exhibidoras hicieron un amparo para garantizar que las cintas exhibidas en México estuvieran dobladas, y sigue vigente hasta el día de hoy. Con la nueva reforma, la ley dice lo siguiente:
"Las películas serán exhibidas al publico en su versión original y subtituladas el español, en los términos que establezca el Reglamento. Las clasificadas para publico infantil y documentales educativos podrán exhibirse doblados, pero siempre subtitulados al español"
![]() |
Fuente: eluniversal.com |
Lo que varios medios informaron que era una reforma para prohibir el doblaje y afectaría la industria del mismo, realmente es una forma de inclusión para la gente con debilidad auditiva.
0 Comentarios