Recents in Beach

SÍNDROME DE ASPERGER: ¿EN QUÉ CONSTA ESTE TRASTORNO?

Foto: Fundacion Carlos Slim. ClikiSalud

Desde 2007, como cada 18 de febrero se conmemora el Día Internacional del síndrome de Asperger para visibilizar y reivindicar los derechos de las personas con este trastorno del espectro del autismo (TEA) sin discapacidad intelectual asociada.

La fecha fue elegida por el aniversario del nacimiento de Hans Asperger, psiquiatra austriaco que describió por primera vez este síndrome. 

En 1994, este síndrome fue incluido en la cuarta edición del Manual Estadístico de Diagnóstico de Trastornos Mentales (DSM-IV), libro de diagnóstico de la Psiquiatría. Sin embargo, en el DSM5 de 2013, la edición vigente, el diagnóstico como síndrome de Asperger se engloba dentro de los Trastornos del Espectro del Autismo (TEA)

El síndrome de Asperger, es calificado como el más leve dentro de los trastornos del espectro autista (TEA). Se trata de un trastorno psicosocial y las personas efectuadas suelen tener dificultades en las relaciones con su entorno personal, educativo y laboral.  

Este síndrome afecta entre 0.03 y 4.84 de cada 1,000. Afecta a los hombres con frecuencia cuatro veces mayor que a las mujeres.

El diagnóstico temprano de Asperger puede ser difícil, debido a su amplia gama de síntomas, muchas veces el síndrome es diagnosticado en la adolescencia pero desde niños se puede mostrar señales como lo son: intereses obsesivos, habla formal, rituales, aislamiento social, retraso en las habilidades motoras, falta de imaginación y dificultades sensoriales.

Un diagnóstico preciso puede conducir a una mejor comprensión de los desafíos que enfrenta la persona con Asperger y permitir acceder al apoyo adecuado.

Las personas con síndrome de Asperger se enfrentan, en muchas ocasiones, a entornos poco flexibles y prejuicios. Tienen la dificultad para ser recíprocos en la interacción, las dificultades para compartir intereses, reducida motivación social, limitaciones en imaginación y la rigidez en su comportamiento y forma de pensar. 


Publicar un comentario

0 Comentarios