![]() |
Fuente: Conferencia Gobierno de la CDMX |
En la conferencia del día de hoy acerca de las medidas sanitarias tomadas en esta contingencia sanitaria por COVID-19, durante la extensión del semáforo epidemiológico rojo, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México Claudia Sheinbaum y su equipo de trabajo, informaron que aún no se cambiará de color, por lo que sigue en pie el esquema "Reactivar sin Arriesgar", planeando incluir en él a los centros comerciales.
Como cada semana dieron a conocer las estadísticas de las hospitalizaciones por SARS-CoV-2, informando que ésta fue una semana importante en su reducción; hasta el día de ayer eran 6,638 personas hospitalizadas, de las cuales 1790, requerían una cama con ventilador en la Ciudad de México, y 9,045 en el Valle de México con 2,678 utilizando un ventilador. Esto ha podido reducir la presión sobre el sistema hospitalario en los últimos 15 días.
Sin embargo, la ocupación hospitalaria ronda aún el 77.4% de ocupación, con solamente 1.910 camas libres en el servicio publico de la CDMX. Cerrando el mes de enero respecto a las hospitalizaciones, con un total de 71.7% de habitantes de la Ciudad, 25.3% del Estado de México y 3% de otras entidades federativas. Reduciendo la situación de ingresos en un 18%, encontrándonos en el punto más bajo durante toda la pandemia.
Acerca del programa "Atención especializada con oxígeno en casa", ha atendido un total de 5,813 casos, 1.465 por parte del Gobierno de la Ciudad de México, 4.019 por el IMSS y 329 con convenios privados. De igual forma comentaron que se han unido a la iniciativa ciudadana de un grupo de jóvenes para consultar la disponibilidad de recarga, renta y venta de tanques de oxígeno en oxígeno cdmx , integrando el acceso por Locatel para quiénes no puedan consultarlo vía internet.
Por su parte, los 230 kioscos establecidos y centros de salud de la Ciudad de México, ante la preocupante situación, siguen realizando entre 22 mil y 23 mil pruebas de antígenos y PCR diarias para la detección del SARS-CoV-2. De las cuales se registran un aproximado de 2,200 casos positivos diarios, a la baja en comparación de los 5 mil detectados a principios de enero.
![]() |
Fuente: Conferencia Gobierno de la CDMX |
En cuanto a "Reactivar sin Arriesgar", que ha resultado todo un éxito, se suman nuevas medidas para la semana entrante, las que incluyen extender el horario de atención en restaurantes al aire libre hasta las 21:00 hrs., adicionar un día más de servicio para comercios con atención en exteriores, de martes a domingo, descansando lunes, así como el inicio de operación de centros comerciales y tiendas departamentales, decisión basada en la experiencia internacional, tomando en cuenta todas las medidas sanitarias.
Para minimizar el riesgo de contagios en estos espacios deben seguirse las medidas reiteradas por las autoridades, como: el uso obligatorio de cubrebocas, un aforo máximo del 20% con la asistencia de solo una persona por familia y tiempo de estancia máxima de 30 min., con una operación de martes a domingo las 24 hrs. Se sugiere implementar la venta en línea con entrega en el estacionamiento, el uso de código QR para trabajadores y clientes, así como un número de pruebas de antígenos acordadas para los vendedores de piso cada semana.
De igual forma el día lunes se reactiva la circulación del transporte turístico al aire libre con uso de cubrebocas. De esta manera se seguirá reevaluando semanalmente como hasta ahora las medidas tomadas y los indicadores epidemiológicos, esperando continuar con tendencia a la baja en cuanto a nuevos casos y hospitalizaciones.
Fuente: Conferencia Gobierno de la CDMX |
Durante la conferencia Olivia López Arellano, titular de la Secretaria de Salud de la Ciudad de México, explicó que los contagios se han contenido en los trabajadores que combaten en primera línea la COVID-19 y se encuentran ya por aplicarles la segunda dosis de la vacuna y que solo hubo un aproximado de 3,600 casos positivos en toda la pandemia, la mayoría se recuperaron. Lo que es un indicador bajo respecto a los poco más de 30 mil trabajadores de salud con los que cuenta la CDMX.
Fuente: Conferencia Gobierno de la CDMX |
Finalmente, Sheinbaum comentó que varios funcionarios públicos, incluida ella, han donado parte de su salario para seguir atendiendo la pandemia y que si es necesario seguirán haciéndolo. Mientras tanto, se seguirá con el proceso de "Reactivar sin Arriesgar", como la medida más eficaz para activar la economía de la ciudad sin poner en riesgo la salud de sus ciudadanos.
0 Comentarios