Dentro
de algunas de reglas está no hacer turismo por Japón y apoyar solo con aplausos
a los atletas
![]() |
Foto: Getty images |
Para poner en marcha los
Juegos Paralímpicos que quedaron pendientes en agosto del año pasado por la
pandemia en la ciudad de Tokio, el Comité Olímpico Internacional y el Comité
Paralímpico Internacional han sacado a la luz la guía en español de reglas que
los y las atletas concursantes, así como los oficiales, deberán seguir de una
manera sumamente rigurosa para evitar la propagación de contagios de Covid-19
durante el certamen.
Dentro de los lineamientos que
comprende la guía de 32 hojas, se detalla que todos los involucrados en el
evento de los Juegos Paralímpicos tendrán que portar el cubrebocas en todo
momento; asimismo, y durante la realización de alguna de las disciplinas, los y
las atletas, entrenadores y jueces deberán mantener la distancia y evitar el
contacto de manos. En caso de no acatarse alguna de estas reglas, las sanciones
establecidas en la guía podrían derivar en el infractor desde retirarle su
acreditación hasta revocarle su participación en los juegos definitivamente.
Otra de las medidas que se
implementarán en los participantes de los Juegos será la realización de pruebas
para detectar el virus que ocasiona Covid-19. Dichas pruebas se llevarán a cabo
14 días previos al arribo por parte de los atletas al país asiático, así como
otros 14 después de haber llegado a Tokio. Esto con la finalidad de llevar un
control en la salud de los concursantes que entran y permanecen en Japón.
Asimismo, la guía hace énfasis
en que los atletas no podrán hacer turismo por la ciudad en lo que dure su
estancia en el país nipón, y en caso de tener que abandonar la Villa Olímpica,
solo será posible hacerlo 48 horas después de la última competición del
concursante.
Por otra parte, la serie de
normas estable que no será obligatorio que las y los atletas estén vacunados
contra el virus del SARS-CoV 2 al momento de su competición, pero sí hacen un
llamado a los países de origen de los concursantes para que las delegaciones
olímpicas reciban la inoculación junto con los grupos vulnerables.
No se te exigirá haberte vacunado para participar en los Juegos. Además, las normas del Playbook son aplicables a todas las personas, se hayan vacunado o no… Las vacunas son una de las muchas herramientas disponibles; debe hacerse uso de ellas en el momento y de la forma adecuados. El COI sigue apoyando firmemente la prioridad de vacunar a los grupos vulnerables, al personal sanitario y a todos los que mantienen la seguridad de nuestras sociedades, se lee en la guía de reglas del Comité Olímpico Internacional.
Finalmente, se invita a los
acompañantes de los atletas a apoyarlos solo con aplausos y evitar cantar o
lanzar alguna ovasión, ya que esto también evitará la propagación de gotículas
de saliva que pueda esparcir el virus causante de la enfermedad Covid-19.
0 Comentarios