![]() |
Bitme |
Hace unas semanas se dio a conocer que Japón planea endurecer sus leyes respecto al copyright, lo cual puso en jaque a creadores de fanarts (dibujos, fanfics), pues sus cuentas en redes sociales se veían afectadas (como fue el caso de la compañía de animación Shueisha con el contenido fan de sus series). Aunque en un momento se pensó que las supuestas demandas de la Shueisha contra ciertos fanartistas eran una consecuencia inmediata de estas leyes, todavía se desconocen muchos matices al respecto y, ahora, desde Japón matizan cómo afectarán las nuevas medidas a los cosplayers.
Desde Cool Japan, un proyecto de marketing del gobierno japonés dedicado a promocionar la cultura pop del país en el extranjero, ya se han encargado de tranquilizar los ánimos de posibles fans afectados. Shinji Inuoe, el ministro a cargo de la iniciativa, ha declarado que el gobierno planea revisar las leyes comerciales del copyright para finales de marzo, cuando termina el año fiscal.
Para seguir promocionando la cultura de cosplay, es importante tener un ambiente en el que la gente se pueda sentir segura y pasárselo bien.
El ministro también explicó que el gobierno no revisará ciertos puntos concretos, ya que teme que unas medidas más estrictas lleven a la gente a dejar de lado completamente el cosplay. En su lugar, el gobierno planea dar unos ejemplos concretos de situaciones en las que los cosplayers deberían pagar tasas por el copyright de los personajes.
Darse de alta
Un ejemplo concreto que se ha dado para clarificar es que simplemente vestirse o caracterizarse como un personaje no infringe copyright, pero quienes se dedican a esto de manera profesional suelen obtener ingresos por su participación en convenciones, la venta de fotografías por medio de suscripciones pagadas, o incluso la venta de sus propios trajes inspirados en populares personajes del anime o de los videojuegos.
Mientras tanto, muchos cosplayers han pedido un margen de tiempo para poder contactar a los poseedores del copyright original para pedir permiso de manera individual, e incluso se ha propuesto crear una base de datos para que los fans puedan identificar a los propietarios rápidamente y sepan a quién dirigirse.
0 Comentarios