Recents in Beach

INAI EMITE RECOMENDACIONES PARA LA PREINSCRIPCIÓN ESCOLAR DE MENORES POR INTERNET

Dentro de las sugerencias que hace el Instituto está evitar compartir información personal de los menores a través de redes sociales.

Foto: adn40.mx

Durante la mañana de este miércoles, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) dio a conocer una serie de estrategias de seguridad, las cuales están dirigidas hacia los padres de familia o tutores de las niñas, niños y adolescentes que quieran realizar la preinscripción al ciclo escolar 2020-2021 en alguna escuela pública o privada, ya que se espera sea de manera virtual.

Debido a la emergencia sanitaria por la Covid-19, el INAI tiene a la espera que la mayoría de las preinscripciones escolares de nivel básico se realicen de manera virtual, y ante un panorama que puede ser aprovechado por los ciberdelincuentes, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales ha anunciado seis recomendaciones para los padres de familia y tutores que deberán seguir para obtener una experiencia segura durante el proceso.

En primer lugar, el Instituto recomienda usar el protocolo de seguridad https:// el cual, a diferencia del protocolo estándar (http://), brinda mayor seguridad en la navegación por los sitios web. Además, se invita a cerciorarse que sea visible (en la parte de la barra de navegación) el ícono de un candado cerrado, así como teclear directamente la dirección proporcionada por la escuela en el buscador.

En segundo lugar, se invita a no ingresar a ninguna dirección URL que aparezca en algún correo electrónico, aplicaciones de mensajería instantánea o sitios web que provengan de las redes sociales. Nuevamente, el INAI sugiere escribir, de manera directa en el navegador, la dirección electrónica del sitio de la escuela proporcionada por la institución educativa.

En tercer lugar, es necesario verificar que los datos personales de las niñas, niños y adolescentes que se comparten para el proceso de preinscripción sean estrictamente los necesarios, ya que supone una vulnerabilidad en materia de seguridad dar más datos de los necesarios. Además, los datos brindados deberán ser correctos y actualizados.

En cuarto lugar, el INAI hace el llamado a no compartir los datos personales de los menores a través de las redes sociales, pues estos pueden ser vistos no solo por los amigos, sino por amigos de amigos y pueden echar mano de los datos expuestos para diversos fines.

En quinto lugar, el Instituto hace hincapié en revisar si la página en la que estamos navegando cuenta con avisos de privacidad, ya que deben estar visibles y presentes en el portal web de la institución educativa, así como un apartado específico dónde se llevará a cabo la preinscripción.

En último lugar, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos invita a reportar cualquier tratamiento indebido de los datos personales de los que se tenga conocimiento en su página de internet. Asimismo, recomienda seguir estas recomendaciones por parte de los padres de familia para evitar que los datos personales de las niñas, niños y adolescentes sean usados con fines indebidos.


Publicar un comentario

0 Comentarios