Recents in Beach

HOWLER: EL TERCER CHIMPANCÉ

Martin Gore, imagen: Post-Punk.com

El cofundador de Depeche Mode, Martin Gore, lanzó el viernes su EP con cinco piezas instrumentales sintetizadas, las cuales grabó en casa durante esta pandemia mundial. El título de dicho material es: The Third Chimpanzee, basándose en el libro The Rise and Fall of the Third Chimpanzee de Jared Diamond, en el cual se relata ese proceso de evolución que nos hizo Homo sapiens; sin embargo, tenemos un 98% de ADN compartido con los monos.

Portada de la obra de Jared Diamond, inspiración para el EP de Gore; imagen: Amazon

La primer canción llamada Howler, y de la cual el video salió el último día de enero del 2021, es una especie de voz humana resintetizada que le da un sonido deshumanizado, algo parecido al alarido de un mono aullador. Fue ahí donde decidió no usar letras en las canciones, sino que todo el disco sería producido con vocalizaciones no tan humanas; en una entrevista vía telefónica con Sopitas, declaró: 

Yo voy a Costa Rica bastante seguido durante tiempos normales, y tienen a muchos aulladores allá y los veo todo el tiempo. Eso fue lo que me dio la idea de nombrarla por un mono, esa fue la primera…Ese fue el punto de inicio de este proceso. Y después, cuando empecé a trabajar en la siguiente canción pensé que sería una buena idea continuar con el sonido vocal casi humano, y tal vez eso podía convertirse en un concepto. Así fue como la siguiente pieza del rompecabezas cayó en su lugar.

A comparación de sus otras composiciones como Compulsion, donde sí hay una letra y melodía que gira entorno a ella, ésta podría considerarse de estilo tribal, ya que tiene por objetivo ser diferente debido a su concepto científico y filosófico, haciendo que el público quede absorto en el poder de los monos.



El video que se estrenó el 31 de enero tiene por acompañamiento una serie de imágenes que nos relatan la naturaleza de los simios, al mismo tiempo que refleja ese salto que el tercer chimpancé dio para cambiar y dar paso al hombre. La producción de las cinco pistas está compuesta por unas ondas poderosas, pero no al punto de ser consideradas violentas, sino que generan una atmósfera en la que los seres humanos no nos sentimos cómodos, ya que, al carecer de palabras que describan lo que se transmite, es la onda sonora la que intenta hacernos sentir.


Te dejamos el videoclip, cuéntanos ¿qué te pareció?


 

Publicar un comentario

0 Comentarios