La bandera nacional forma parte de la identidad mexicana, siendo uno de los tres símbolos patrios más representativos.
Foto por: melodijolola.com
Se considera que la bandera nació al consumarse la Independencia y que los ejércitos de Guerrero e Iturbide se unieran, pero, ¿cuál fue el detonante más fuerte para empezar su creación?
Cuando inició la lucha armada (1810) el uso de emblemas y estándares tuvo gran relevancia por la necesidad de cohesionar a los grupos de oposición al régimen español; se requería de un símbolo que uniera a los indígenas, mestizos y criollos pero que también reflejara el sentimiento por lograr la independencia.
Cambios en la bandera nacional
A lo largo de los años, la bandera sufrió cambios en cuanto a color, textura o diseño; se aproxima que se realizaron 11 cambios por parte de dirigentes o representantes del país.
A continuación, te presentaré una lista con los cambios en el símbolo patrio.
- El Estandarte de Hidalgo (Virgen de Guadalupe)
- La Bandera de José María Morelos y Pavón
- Bandera Trigarante
- Bandera de Iturbide
- Bandera de Maximiliano
- Segunda Bandera Nacional
- Primera bandera de Porfirio Díaz
- Segunda bandera de Porfirio Díaz
- Bandera de Carranza
- Bandera de 1934
- Bandera actual
El diseño tricolor se había ejemplificado con la bandera de Iturbide el 24 de febrero de 1821, con la confección del sastre José Magdaleno Ocampo donde cada color simbolizaba una garantía: el verde el ideal de la independencia, el blanco la religión católica y el rojo la unión.
El 2 de noviembre de 1821 se estableció el diseño de un águila posada en un nopal y con la cabeza coronada, conservando los tres colores principales.
Dos años después, el 14 de abril de 1823 omitieron la corona pero se agregaron las icónicas ramas de encino y laurel.
Durante en gobierno de Venustiano Carranza se reglamentó el uso de los tres colores y el uso de un escudo con el águila de perfil, asentado en el decreto del 20 de septiembre de 1916 y, una vez lograda la unificación de la bandera fue ondeada el 15 de septiembre de 1917.
¿Por qué se festeja el 24 de febrero?
Con el fin de crear una nueva disposición para los símbolos patrios, el 5 de febrero de 1934 el presidente Abelardo L. Rodríguez ordenó un decreto en el que se autentificaran los modelos establecidos por el gobierno de Carranza. Ese mismo año, el general Rafael E. Melgar se creó el día de la Bandera Mexicana que desde entonces se celebra cada 24 de febrero; la festividad se reconoció oficialmente en 1940.
0 Comentarios