Recents in Beach

DOCUMENTALES DE MÚSICA ELECTRÓNICA, GRATIS GRACIAS A LA BBC

Delia Debyshire - Fotografía: BBC Sound

En tiempos de pandemia, la música ha sido un aliciente para superar el encierro, incluida la electrónica. Tan sólo en tiempos recientes, su popularidad se ha establecido y cimentado entre la población mundial. De acuerdo con datos de la Federación Internacional de la Industria Fotográfica (IFPI por sus siglas en inglés), este género musical fue el tercero más escuchado en 2018, posicionándose únicamente tras pop y rock, que ocuparon el primer y segundo lugar respectivamente.

No es de sorprender que la historia de las composiciones musicales electrónicas sea tan basta como interesante, sabedora de eso, la British Broadcasting Corporation (BBC), ha realizado distintos documentales, sobre los más variados temas de estos emocionantes sonidos y quienes los producen. Lo mejor de toda esta biblioteca de información es que este servicio público británico ha liberado gran cantidad de material para el disfrute de el público en general.

Muchos amantes de los distintos subgéneros de la electrónica, como lo son: Techno, House, Trance, entre otros, probablemente estarán interesados en conocer los orígenes de su pasión, así como los momentos que marcaron su desarrollo. A continuación, presentamos algunos ejemplos extraordinarios de lo que se puede hallar en su archivo:

Peter Zinovieff – early electronic music

En este corto de poco menos de cinco minutos, el ingeniero y compositor británico, Peter Zinovieff, cuenta al espectador cómo es que logra hacer música a partir de máquinas. Para dimensionar la figura del músico en esta industria basta con echar un ojo a su currículum, pues es cofundador de la de Electronic Music Studios (EMS), quienes produjeron el sintetizador VCS3, el cual fue utilizado, por ejemplo, por grandes del rock como Pink Floyd. Por si fuera poco, este material audiovisual nos deja esta inspiradora frase

Uno de estos días, una computadora podría producir un sonido tan emocionalmente satisfactorio como una orquesta sinfónica completa
Fotografía: BBC

Sculptress of Sound: The Lost Works of Delia Derbyshire

Un audio de casi una hora de duración podría parecer muy extenso, aunque es corto cuando se trata de hablar de la talentosa Delia Derbyshire, compositora y escultora sonora. Este trabajo fue realizado por el músico Matthew Sweet a manera de homenaje a la vida y obra de la británica. Entre sus obras más conocidas está el tema de la exitosa serie “Dr. Who”, además de que ella fue artífice de la explosión de la experimentación musical.

Roger Limb, BBC Radiophonic Workshop

Este video de alrededor de siete minutos es, según la propia BBC, el manual sobre las bases para crear música electrónica para radio y televisión. Todo el conocimiento aquí contenido es mostrado por Roger Limb, músico que llevó sus aptitudes a géneros tan diversos como Jazz y Pop, aunque su influencia más grande estará siempre en la electrónica.

Fotografía: TARDIS Wiki

La oferta de materiales audiovisuales de la corporación británica no tiene desperdicio alguno, aquí puedes sumergirte aún más en la historia, desde las décadas de los 60 y 70 del siglo XX, hasta el reconocimiento al trabajo de mujeres de la industria como Elizabeth Parker y Wendy Carlos, los fanáticos estarán más que complacidos.

Publicar un comentario

0 Comentarios