Recents in Beach

CINETECA NACIONAL LANZA CURSO EN LÍNEA DE CINE DE HAYAO MIYAZAKI

La inscripción será a partir del 4 de marzo. 


Cineteca Nacional


Hayao Miyazaki (1941) es considerado uno de los grandes exponentes del cine de animación. Después de haber trabajado y colaborado en los principales estudios de animación japonesa, Miyazaki fundó, junto con su colega Isao Takahata, los famosos estudios Ghibli.

El cine de Hayao Miyazaki ha logrado dar la vuelta al mundo haciéndose acreedor a importantes galardones y a un importante reconocimiento internacional. Asimismo, este director japonés ha logrado lo que pocos: la creación de todo un universo de fantasías, criaturas entrañables e inolvidables, obsesiones y personajes sumamente complejos.

Es por ello que la Cineteca Nacional ha programado un nuevo curso sobre el cine de este cineasta. Podrás inscribirte a partir del 4 de febrero y adjuntar tu credencial de estudiante para que apliques para un descuento. El curso tiene una duración de doce sesiones semanales en línea, del 01 de marzo al 07 de junio. Puedes ver todos los detalles a través de este enlace. 

Las unidades que se tocarán en este curso son:

 

Sesión 1: Hayao Miyazaki. La animación del otro lado del mundo. – 01 de marzo

  • Presentación de la biografía de Hayao Miyazaki, trayectoria, características comunes de su cine. Estilo personal.
  • Miyazaki en el mundo contemporáneo de la animación

Proyecciones

Fragmentos de sus primeros experimentos en la animación

El castillo de Cagliostro (Hayao Miyazaki, 1979)

 

Sesión 2: Nausicaä, guerreros del viento. – 08 de marzo

  • Las fuentes literarias de Miyazaki
  • De El castillo de Cagliostro a Nausicaä, guerreros del viento.
  • El anime y manga como influencia de Miyazaki.
  • El nacimiento de los estudios Ghibli.
  • El surgimiento de Nausicaä.
  • Disney y la distribución internacional de los filmes de Miyazaki. 

Proyección

Nausicaä, guerreros del viento (Hayao Miyazaki, 1984).

 

Sesión 3: El castillo en el cielo. – 22 de marzo

  • Las mujeres fuertes o empoderadas, una constante auto-biográfica propia de Miyazaki.
  • Influencias literarias en El castillo en el cielo.
  • Intertextualidad en Miyazaki.

Proyección

El castillo en el cielo (Hayao Miyazaki, 1986).

 

Sesión 4: (Con una hora adicional) Totoro, el Mickey Mouse de Japón.- 05 de abril

  • El descubrimiento de Ghibli: merchandising.
  • Mi vecino Totoro, el primer filme animado-infantil de Miyazaki.
  • Elementos autobiográficos.
  • Hacia una construcción de un bestiario y una mitología.
  • Los estudios Ghibli a finales de los ochenta.
  • El proyecto Totoro.
  • El viaje del héroe en Miyazaki. Aplicación del esquema del viaje del héroe de Joseph Campbell en la cinematografía de Miyazaki. 
  • Kiki, entregas a domicilio.
  • Miyazaki y la adaptación literaria.

Proyecciones

Mi vecino Totoro (Hayao Miyazaki, 1988).

Kiki: entregas a domicilio (Hayao miyazaki, 1989)

 

Sesión 5: Isao Takahata, el cómplice y aliado de Miyazaki – 12 de abril

  • Relación de Isao Takahata con Hayao Miyazaki. -Trayectoria de Takahata.
  • Estilo de su cine.

Proyección

La tumba de las luciérnagas (Isao Takahata, 1988).

 

Sesión 6: Miyazaki, el vuelo y la guerra – 19 de abril

  • La pasión de Miyazaki por los vehículos de guerra y las escenas de vuelo. -Origen de Porco Rosso.
  • Elementos autobiográficos.

Proyección

Porco Rosso (Hayao Miyazaki, 1992).

 

Sesión 7: Ghibli más allá de Miyazaki y Takahata – 26 de abril

  • Realizadores del estudio Ghibli. -Tomomi Mochizuki.
  • Yoshifumi Kondo.
  • Hiroyuki Morita.
  • Goro Miyazaki. -Hiromasa Yonebayashi. -El futuro del estudio.

Proyección

Susurros del corazón (Yoshifumi Kondo, 1995)

 

Sesión 8: La preocupación ambiental de Miyazaki y su mega-producción – 3 de mayo

  • La recuperación de elementos de Nausicaä, guerreros del viento.
  • El hombre contra la naturaleza y los dioses.
  • El fin del mundo según Miyazaki. -La ambivalencia actancial.

Proyección

La princesa Mononoke (Hayao Miyazaki, 1997).

 

Sesión 9: Miyazaki recibe reconocimiento internacional – 10 de mayo

  • Los mejores años de Miyazaki.
  • El nacimiento de El viaje de Chihiro. -El Oscar de Miyazaki.

Proyección

El viaje de Chihiro (Hayao Miyazaki, 2001).

 

Sesión 10: El increíble castillo vagabundo, continúan los éxitos – 17 de mayo

  • El cine digital y El increíble castillo vagabundo. -Miyazaki delega trabajo.
  • Apertura de Ghibli a nuevos animadores jóvenes. -La guerra.

Proyección

El increíble castillo vagabundo (Hayao Miyazaki, 2004).

 

Sesión 11: Miyazaki a contracorriente – 31 de mayo

  • La obra artesanal en Ponyo, el secreto de la sirenita. -El nuevo filme infantil de Miyazaki.
  • Merchandising y publicidad del filme.
  • Los estudios Ghibli en la actualidad.

Proyección

Ponyo, el secreto de la sirenita (Hayao Miyazaki, 2008).

 

Sesión 12: Fin del recorrido – 07 de junio

  • El filme con tintes autobiográficos de Miyazaki: Se levanta el viento. -Miyazaki en la actualidad.
  • Retiros.
  • Próximos proyectos.
  • Legado.
  • Miyazaki como autor. -El futuro de Ghibli.

Proyección

Se levanta el viento (Hayao Miyazaki, 2013).

Publicar un comentario

0 Comentarios