![]() |
Fuente: latam.ign.com |
El pasado 15 de enero, llegó a la plataforma Disney+ la serie "Wandavision" con la que Marvel inicia la fase cuatro del UCM ocupando el lugar de la película de "La viuda negra". La serie toma su formato de las sitcoms clásicas de los 50', hasta teniendo público en vivo.
La serie ha aprovechado este concepto para poder darnos pequeñas referencias o "Easter eggs" que van desde simples guiños al pasado del UCM o a las series que homenajea, hasta cosas que pueden ser relevantes en el desarrollo de esta serie..
Intro estilo "Hechizada":
La introducción del segundo capitulo es un claro homenaje a Hechizada, con su estilo de animación.
Fuente: Youtube.com
Las camas separadas.
El ver a la pareja principal durmiendo en camas separadas es una referencia a los inicios de la televisión, donde las normas de censura eran muy fuertes y no se podía mostrar a una pareja durmiendo juntos. Cuando Wanda junta las dos camas, puede considerarse como una forma de romper la censura de ese tiempo.
La cabeza indestructible de visión.
Uno de los primeros diálogos en la serie Wanda dice: "La cabeza indestructible de mi esposo", esto siendo una clase de broma cruel por lo que pasó en "Infinity War".
Fuente: Youtube.com
Tostadora Stark.
La serie también tiene comerciales falsos que, según el mismo Kevin Feig, pueden tener pistas sobre el futuro del universo Marvel. El comercial del segundo episodio muestra una tostadora hecha por Stark Industries, en la recta final del anuncio una luz roja empieza a parpadear y a hacer un sonido; recordemos que los padres de Wanda y Prieto fueron asesinados por una bomba de las "Industrias Stark".
![]() |
Fuente: nuevoperiodico.com |
Reloj Strucker.
El anuncio del segundo capítulo nos muestra un reloj de la marca Strucker junto con el símbolo de Hydra, este es el apellido y el grupo que experimentó con los hermanos Maximof. Lo que más llama la atención es la línea final: "Siempre hay tiempo para un Strucker", tal vez dando un guiño al regreso de Hydra.
![]() |
Fuente: codigoespagueti.com |
La botella de vino.
La botella de vino se llama "Mansion du Mépris" que significa "Mansión de Sufrimiento", esto podría ser una referencia al arco de los comics "Mansion de M" donde "la bruja escarlata", tras darse cuenta que su embarazo era una ilusión, con sus poderes hace que la realidad cambie completamente.
Los créditos finales de esta serie tienen un estilo simulando pixeles, esto siendo referencia al comic "Dinastía de M", apoyando la idea de que todo es parte de una ilusión creada por Wanda Maximoff.
Fuente: Youtube.com
El Helicóptero de juguete.
Este es uno de los momentos que más dio de que hablar ya que realmente la serie deja al aire la pregunta de dónde vino ese helicóptero. Una de las teorías más aceptadas es que en realidad ese es un helicóptero real, pero la ilusión de Wanda hace que parezca un simple helicóptero de juguete.
Otra de las escenas más confusas que nos dieron estos primero episodios es cuando de una radio se empieza a escuchar una voz que le dice a "la bruja escarlata": "¿Wanda, me recibes? ¿Quién te está haciendo esto, Wanda?".
Las teorías sobre de quién es la voz que se escucha son varias. Agunos dicen que podría ser Jimmy Woo el agente del FBI que aparece en "Ant man y la avispa", otros dicen que podría ser el Doctor Strange o su QuickSilver , hermano de Wanda.
Fuente: Youtube.com
Mephisto.
"El demonio está en los detalles", es la frase que se dice cuando se descubre que Wanda está embarazada, lo que podría ser una referencia al demonio del universo Marvel "Mephisto", el cual es responsable del embarazo de Wanda en los cómics.
Tal vez el momento más surreal de estos dos capítulos, es cuando Wanda y Vision salen a la calle para investigar unos ruidos raros, ven a un hombre con traje de apicultor y el logo de "SWORD" en la espalda, saliendo de una alcantarilla, lo que ha desatado muchas teorías.
En los comics el traje de apicultor es asociado a la organización de AIM, un grupo de super científicos que desean adueñarse del mundo, este grupo ya fue presentado en "Iron Man 3".
![]() |
Fuente: mag.elcomercio.pe |
0 Comentarios