Un nuevo torneo está a la vuelta de la esquina, y cada uno de los equipos trabaja por cumplir con sus aspiraciones a pesar de que aún no terminen los tiempos de pandemia. A continuación te presentamos todo lo que necesitas saber sobre el certamen que se avecina.
Jornadas importantes y Clásicos:
El Guard1anes 2021 abrirá sus puertas en el Estadio Cuauhtémoc, cuando Los Camoteros del Puebla reciban al Guadalajara el 8 de enero a las 19:30 por la señal de TV Azteca, seguido de los Pumas visitando a los Xolos en punto de las 21:00 por FOX Sports.
Por su parte, el vigente campeón, León, visitará a los Tigres de la UANL el sábado 9 de enero a las 19:00. Terminando dicho encuentro, el América hará su debut frente al Atlético San Luis en el Estadio Azteca y, finalmente, Cruz Azul visitará la Comarca Lagunera el domingo a las 19:00.
Los Clásicos se disputarán de la siguiente manera:
Jornada 11: Chivas vs América el 14 de marzo
Jornada 15: América vs Cruz Azul el 17 de abril
Jornada 16: Tigres vs Monterrey el 24 de abril
Jornada 16: Atlas vs Chivas el 24 de abril
Jornada 17: Pumas vs América el 2 de mayo
Otros de los partidos destacados serán:
Jornada 2: León vs Pachuca el 18 de enero
Jornada 8: Chivas vs Pumas el 28 de febrero
Jornada 10: Pumas vs Cruz Azul el 7 de marzo
Jornada 14: Cruz Azul vs Chivas el 10 de abril
Jornada 14: Tigres vs América el 10 de abril
Fechas de liguilla:
Para el Guard1anes 2021 se mantendrá el repechaje, que se disputará el 8 y 9 de mayo, para definir a los ocho que pelearán por el título del Clausura.
Cuartos de final: 12 al 16 de mayo
Semifinales: 19 al 23 de mayo
Final: 27 y 30 de mayo.
Esta vez, las "bombas" se dieron en el banquillo, renovando la baraja de entrenadores que estamos acostumbrados a ver en el futbol mexicano. Destacan principalmente:
Javier Aguirre a Monterrey.
Juan Reynoso a Cruz Azul.
Santiago Solari al América.
Luis Fernando Tena a Juárez.
Hernán Cristante a Toluca.
Además, sobresalen las incorporaciones de Carlos González a Tigres, Mauro Quiroga a Pachuca, José Juan Vázquez y Jorge Torres Nilo a Toluca y el ex Manchester United, Antonio Valencia, a los Gallos Blancos del Querétaro.
Equipos para tener en la mira:
América: Las águilas incorporan a sus filas al DT argentino Santiago Solari, quien dirigió al Real Madrid y ganó el Mundial de Clubes, pero su gestión dejó 8 derrotas en 32 partidos, destacando frente al Ajax en Champions League y frente al Barcelona en la Copa del Rey. Además, aún no se ha definido el futuro de Roger Martínez y Andrés Ibargüen, quienes perdieron total confianza de la directiva. En sus altas destacan jugadores como Mauro Lainez, Alan Medina y Pedro Aquino de León.
Chivas: El Guadalajara continúa su proceso bajo la dirección deportiva de Ricardo Peláez y el experimentado Víctor Manuel Vucetich. Sin embargo, los rojiblancos no pudieron concretar ningún fichaje en el mercado de invierno, por lo que sus únicas incorporaciones son Alejandro Mayorga y César Huerta, quienes concluyen sus préstamos con Pumas y Mazatlán, respectivamente. También se analiza la posibilidad de que Van Rankin y Carlos Cisneros se queden en el equipo si convencen al 'Rey Midas'. Los rojiblancos llegaron hasta semifinales el torneo pasado y tienen como objetivo, en palabras de su presidente Amaury Vergara, concluir en los primeros cuatro lugares del certamen.
León: El vigente campeón mantendrá su base para el siguiente torneo, salvo la baja de Pedro Aquino. Pero los guanajuatenses contrataron a Rubén González para ocupar su lugar, por lo que los dirigidos por Ignacio Ambriz, buscarán ser el primer equipo en la historia de los torneos cortos en conseguir dos bicampeonatos.
Monterrey: Tras doce años dirigiendo en el extranjero (sin contar cuando fue timonel de la Selección Mexicana), el Vasco Aguirre volverá a dirigir en el futbol mexicano con los Rayados, en busca de sobreponerse a las malas temporadas que provocaron la salida de Antonio Mohamed. Aguirre contará con jugadores como Funes Mori, Dorlan Pabón, Carlos Rodríguez, Vincent Janssen y muchos otros para la siguiente campaña.
Pumas: A pesar de la baja de Carlos González y Andrés Iniestra, el juego desplegado por los universitarios se ha basado en el conjunto y la efectividad al ataque, pues lograron llegar a la final superando las expectativas puestas sobre ellos, por lo que Andrés Lillini deberá buscar la manera de abastecer de juego a Juan Dinenno en búsqueda de resultados importantes.
Tigres: Con la llegada del delantero Carlos González, los felinos refuerzan su plantilla, que por si fuera poco, cuenta con apellidos como Gignac, Aquino, Quiñones, Leo Fernández, entre otros, por lo que Ricardo Ferretti no tendrá excusas para buscar el campeonato en mayo.
0 Comentarios