![]() |
Foto: Liga MX Femenil |
Después de un torneo inestable donde el equipo no consiguió clasificar a Liguilla, la Máquina fue la primera en anunciar bajas: Brenda García, Jessica Tenorio, Fátima Alonso, Guillermina Martínez y el Director Técnico (DT) Rogelio Martínez, quien únicamente sumó 13 victorias en 45 partidos desde su llegada al equipo en 2019.
Sin embargo, para este 2021, su mayor refuerzo fue Carlos Roberto Pérez, nuevo entrenador del equipo. Pérez fue Auxiliar Técnico de la rama varonil en los años 2016 y 2017; DT de la categoría Sub-20 y la cabeza de Cruz Azul Hidalgo, equipo al que dejó como líder en la tabla general, mejor ofensiva con 31 goles a favor y mejor defensiva con seis en contra.
A pesar de que aún faltan algunas posiciones por cubrir, las Celestes tienen una nueva esperanza de ser invitadas a la fiesta grande en este año.
![]() |
Foto: Marca Claro |
FC Juárez
La primera salida de Bravas fue su DT, Gambino Amparán, quien dirigió 26 partidos, de los cuales sólo ganó cuatro, empató cinco y perdió 17. Junto a él se unieron múltiples jugadoras de la escuadra fronteriza: Selena Castillo, Adriana Calderón, Cyntia Jiménez, Alexia Frías, Stefani Jiménez, Verónica Pérez, María Magaña, Karen Lara, Karen Fileto y Angélica González.
No obstante, entre sus fichajes "bomba" se encuentran la DT Ana Cristina González, ex Auxiliar Técnica de Pachuca, y la jugadora Míah Zuazua, procedente de Tigres Femenil. A esto se le suman los refuerzos de Daniela Auza, ex de Gallos Femenil, y Gabriela Álvarez, ex de Pumas Femenil.
Con estas adquisiciones, Bravas buscará tener la oportunidad de desfilar entre los ocho primeros lugares de la tabla.
![]() |
Foto: FC Juárez Femenil |
Chivas
Uno de los equipos que más sorprendieron en el Apertura 2020 fue Chivas Femenil. Durante todo el torneo se mantuvo entre los primeros lugares, pero fue eliminado en cuartos de final por las Águilas del América. Tan sólo unos días después de terminada la temporada para el Rebaño, se anunciaron sus primeras bajas: Daniela Pulido, Gabriela Huerta, Samara Alcalá, Janelly Farías, Priscila Padilla, Andrea Sánchez, Fernanda Ayala y Guadalupe Velázquez.
Cuatro días después, Pulido publicó un video en su canal de YouTube donde contó su experiencia dentro del equipo rojiblanco; expresó que no se sintió parte de él durante toda la temporada y que era imposible vivir del salario que otorgaba el club. También se despidió del equipo al que perteneció desde el primer torneo oficial de la Liga:
Siempre tuve la oportunidad de portar la playera más bonita del futbol, me entregué y dejé todo en la cancha; la defendí a muerte y la respeté como se debe dentro y fuera de la cancha. Gracias, Chivas, gracias, futbol, por regalarme una etapa muy bonita en mi vida. Deportivo, yo te amo. No es un hasta nunca, es un hasta pronto.
Más tarde, el plantel anunció otras tres salidas importantes: la jugadora líder en asistencias durante el 2020, María Sánchez; la central que dominó la media cancha, Nicole Pérez; y la goleadora histórica del club, Norma Palafox. Sin embargo, ese mismo día dieron a conocer que Alicia "Licha" Cervantes, quien peleó el título de goleo durante un par de jornadas, renovó su contrato y se quedaría a defender el escudo tapatío para el 2021, una buena noticia para el Rebaño.
Entre las jugadoras que llegaron a reforzar el equipo, se encuentra la defensa Karol Bernal, ex de Rayadas, quien disputó 22 partidos con las regias, siendo titular en 16 de ellos. De igual forma, las redes sociales se llenaron de rumores sobre la llegada de Aylin Avilez al equipo rojiblanco, aunque no se anunció nada de forma oficial.
![]() |
Foto: Milenio |
León
El primer gran fichaje de las Esmeraldas fue la DT Scarlett Anaya, quien se sumó a la lista de mujeres al frente de un equipo profesional. La entrenadora de la Fiera tiene experiencia en la Liga Córdica de Guadalajara, una de las ligas de futbol amateur más reconocidas a nivel nacional.
Unos días después de la noticia, también se anunciaron las primeras salidas del equipo: Vanessa López, Brenda Miramontes e Itzia Tenahua. A pesar de que el club no ha anunciado refuerzos para el 2021, se mantiene la esperanza de volver a los primeros lugares de la tabla de frente al próximo torneo.
![]() |
Foto: Fieramanía |
Pachuca
Tuzas fue una de las grandes sorpresas en el Guard1anes 2020. Las hidalguenses se metieron a la Liguilla y lucharon hasta el final a pesar de las complicaciones que se le presentaron al equipo, como algunas jugadoras lesionadas y otras contagiadas de COVID-19. Sin embargo, fueron eliminadas por Tigres Femenil en los cuartos de final.
Para este 2021, la noticia que sorprendió a toda la afición de la Liga MX Femenil fue la llegada de "Toña" Is para dirigir al equipo. Is fue campeona de la Eurocopa y del Mundial Sub-17 con España, y estuvo nominada al premio The Best por su desempeño como DT en 2019. La anterior entrenadora, Eva Espejo, pasó a ser la nueva Directora Deportiva del equipo.
Tuzas sólo tuvo una baja para el Guard1anes 2021: Gloria Narváez, quien disputó tres torneos con Pachuca y sumó 23 partidos, siendo titular en ocho de ellos. No obstante, sus fichajes "bomba" fueron tres: Norma Palafox, quien se unirá al equipo después de su participación en el reality show Exatlón USA; Anisa Guajardo, exjugadora de Pumas Femenil; y Estefhanny Barreras, procedente de la Universidad de West Florida, con procesos de Selección Sub-17 y Sub-20 en México.
Sin duda, Pachuca será uno de los equipos a seguir en este nuevo año.
![]() |
Foto: Cambio de Camiseta |
Mazatlán
Como nuevo equipo, Mazatlán tuvo un torneo sorprendente. Quedó en el décimo lugar de la tabla general y sumó 21 puntos, lo que no las permitió quedarse entre los primeros ocho equipos. Y las bajas que presentaron fueron únicamente cuatro: Deheny Rodríguez, Linda Valdez, Jocelyn Flores e Irma Valencia.
Para este 2021, las sinaloenses ficharon a jugadoras de talla grande, como Janae González, exjugadora del América Femenil; Kenya Téllez, ex de las Diablas del Toluca; y Wendy Gallardo, ex de Cruz Azul.
Mazatlán está escribiendo una historia interesante y pinta para ser uno de los equipos a seguir en este Guard1anes 2021.
![]() |
Foto: Mazatlán FC |
Atlético de San Luis
Sus primeras bajas fueron Dulce Guzmán, quien jugó únicamente seis minutos desde su llegada en el Apertura 2019; Susana Cantú, quien no tuvo la oportunidad de hacer su debut con el equipo; y Aylin Mendoza, quien jugó 28 partidos con las potosinas, siendo titular en 16 de ellos.
Después de estos anuncios, llegaron los refuerzos: la arquera Stefani Jiménez, quien tuvo destacadas participaciones con su anterior equipo, FC Juárez; Brenda García, ex de la Máquina Cementera; Deheny Rodríguez, exjugadora de Mazatlán; e Itzia Tenahua, procedente del León Femenil.
Con estos refuerzos, será necesario seguirle el paso al Atlético de San Luis, pues podría ser uno de los equipos que sorpresa en el 2021.
![]() |
Foto: Mediotiempo |
Puebla
Con nueve partidos disputados, siendo titular en tres de ellos, y un gol anotado, Zoé Tapia fue la primera jugadora en despedirse del club y la única, hasta ahora. Y entre sus nuevas jugadoras, las Enfranjadas anunciaron a Dayana Cázares, exjugadora del América Femenil, y Siena Ruelas, procedente de la Universidad de Washington, en Estados Unidos, quien tendrá su debut en este Guard1anes 2021.
Con estos refuerzos, la Franja podría convertirse en una de las sorpresas de este torneo.
![]() |
Foto: Club Puebla Femenil |
Entre los equipos que más sorprendieron con sus fichajes, se encuentra el Club América Femenil. Después de que múltiples jugadoras fueran anunciadas como bajas, entre ellas Jane González, Dayana Cázares, Marlyn Campa y Marcela Varela, el Nido explotó sus redes sociales con el video donde Jennifer Muñoz anunciaba las nuevas adquisiciones de las Azulcremas.
Janelly Farías, exjugadora de Chivas Femenil; Mayra Pelayo, mediocampista de la Universidad de Florida y seleccionada nacional en las categorías Sub-17, Sub-19 y Sub-20 con Estados Unidos; Fernanda Piña, con experiencia en el futbol universitario estadounidense y seleccionada nacional con México; y Diana García, de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP); éstas últimas tres tendrán su debut como profesionales en la Liga MX Femenil.
También anunciaron a Arizbeth Ramos, exjugadora de las Dragonas en la Liga Mayor Femenil, y Daniela Flores, la mexicoamericana proveniente de Los Angeles Permier FC, en la Women's Soccer Premier League, una liga semiprofesional de Estados Unidos.
Una vez más, el Nido se prepara para conseguir un bicampeonato. Será uno de los equipos a seguir en este próximo torneo.
![]() |
Foto: El Universal |
Gallos Femenil fue llamado "el caballo negro" por la afición de la Liga MX Femenil, pues logró colarse hasta los primeros puestos de la tabla, eliminó a uno de los equipos más fuertes del Apertura 2020, Atlas, y llegó a disputar una semifinal contra el líder general, Tigres.
Las pupilas de Carla Rossi sólo presentaron tres bajas para el próximo torneo: Natalia Melgoza, Daniela Auza y Daniela Vidal. Sin embargo, el equipo buscará llegar a la gran final con sus nuevos refuerzos. Desde la Fiera, llegó Brenda Miramontes para sumarse a las queretanas; desde la Ciudad de México, procedente de Pumas Femenil, llegó Daniela Sánchez; y desde Jalisco llegó Fátima Delgado, exjugadora de Atlas Femenil.
Querétaro fue la sorpresa en el Guard1anes 2020, así que habrá que seguirlas de cerca en este próximo torneo.
![]() |
Foto: Liga MX Femenil |
Rayadas
A pesar de ser considerado uno de los equipos más sólidos por la afición, Rayadas terminó el Guard1anes 2020 como subcampeón tras caer en penales frente a Tigres Femenil. Después de disputar un torneo de ensueño, las de Becerra buscaron reforzar algunas posiciones.
Comenzaron con el anuncio de tres bajas importantes: Tanya Samarzich, Lucía Rodríguez y Dinora Garza. No obstante, unos días después informaron sobre sus adquisiciones: Andrea Sánchez y Nicole Pérez, ambas exjugadoras de Chivas Femenil.
Con esto, Rayadas buscará meterse una vez más a la final y sumar el bicampeonato. Tanto Monterrey como Tigres, son dos equipos a los que nunca hay que perderles la pista.
![]() |
Foto: Milenio |
El 2020 no fue el año de las Centellas. Terminaron el torneo en el último lugar de la tabla, con únicamente 10 puntos en la bolsa. Y para el 2021 únicamente han anunciado bajas: Dariana Rubio, Eva Solís y su arquera Doris Meza. Necaxa también se convertirá en uno de los equipos a seguir, pero no de forma positiva para las jugadoras.
![]() |
Foto: Futbol Total |
Pumas
Una de las escuadras que ha creado más conversación alrededor de su desempeño deportivo ha sido Pumas. Finalizaron el torneo en el sexto lugar de la tabla y con 27 puntos; fueron eliminadas en cuartos de final por Rayadas, pero en la primera vuelta, lograron empatar a uno de los cuatro grandes de la Liga y sumaron su primer punto en Liguilla.
Para este 2021, la primera baja de las universitarias fue Gabriela Álvarez, quien disputó 34 juegos con las auriazules, siendo titular en 33 de ellos, y después siguió Anisa Guajardo. Pero llegó una excelente noticia a la Cantera: Lucía Rodríguez, quien fue jugadora de Pumas al inicio de la Liga, volvió a unirse a sus filas; la acompañaron Dinora Garza, también exjugadora de Monterrey; Marylin Díaz, ex de las Clestes; Marlyn Campa, procedente del Club América Femenil, y su hermana Ana Campa, quien procede de la Universidad de la Palabra Encarnada, de San Antonio, Texas, y tendrá su debut como profesional.
Con estos refuerzos, Pumas seguirá en la lucha constante por conseguir su invitación a la fiesta grande y podrá convertirse en uno de los equipos sorpresa para la nueva temporada.
![]() |
Foto: Marca Claro |
Tigres
Las amazonas culminaron un torneo casi perfecto con un tercer campeonato: obtuvieron el título de goleo, se posicionaron como mejor ofensiva y como mejor defensiva. También rompieron un récord mundial a través de su cuenta de Facebook con la transmisión de la gran final, la cual llegó a más de 61,000 personas conectadas.
Cuando parecía que no habría que reforzar ninguna posición, las Universitarias anunciaron que María Sánchez, la ex lateral de Chivas Femenil, se uniría al equipo. De igual forma, Tigres puso fin a los rumores de la salida de Lizbeth Ovalle con rumbo a Estados Unidos al informar que la número 14 renovó su contrato con el club.
A pesar de ser considerado uno de los mejores equipos de la Liga, el 2021 pinta para traer una mayor competitividad a la Liga, por lo que Tigres no debe bajar la guardia.
![]() |
Foto: Récord |
Santos
Las guerreras tuvieron un Apertura 2020 inestable y terminaron el la novena posición de la tabla, con 21 puntos sumados. Para este 2021, únicamente se anunció la salida de la arquera Carolina Sánchez, quien anteriormente era titular de la Comarca Lagunera. No obstante, después de sufrir algunas lesiones, el puesto lo tomó Wendy Toledo y Sánchez no volvió a tener oportunidad de jugar.
Foto: Milenio |
Atlas
Atlas se convirtió en el equipo que terminó en segundo lugar de la tabla, con 41 puntos en el bolsillo; que peleó el título de goleo con su delantera Alison González y que fue eliminado en cuartos de final ante Querétaro Femenil.
La Academia no anunció ningún refuerzo para este próximo torneo. Todo parece indicar que Fernando Samayoa, el DT del club, continuará con la misma estrategia e intentará conseguir el título junto a sus pupilas.
![]() |
Foto: Récord |
![]() |
Foto: Radio Fórmula |
Las fechas de Liguilla inician con los cuartos de final (ida y vuelta), que serán del 5 al 9 de mayo, tentativamente; después siguen las semifinales, que serán del 12 al 16 de mayo; y las finales, que pueden llevarse a cabo el 19 o 20 de mayo y 22 o 23 de mayo.
Este torneo pinta para convertirse en una de las temporadas con mayor competencia en la historia de la Liga, ¡no te lo puedes perder!
🔊🔊 ¡¡TENEMOS CALENDARIO!! 🗓️😍
— LigaBBVAFemenil (@LigaBBVAFemenil) December 15, 2020
El Calendario de Competencia está LISTO 🥳😎
Entérate de los detalles de la agenda del #Guard1anes2021 de la #LigaBBVAMXFemenil
✍️ https://t.co/9obep8yrLL#VamosPorEllas ⚽🎀 pic.twitter.com/9HS4kHJ5AF
0 Comentarios