Recents in Beach

DISNEY+ BLOQUEA DE PERFILES INFANTILES PELÍCULAS POR MENSAJES RACISTAS

Hipertextual


Disney se ha colocado desde su fundación como uno de los gigantes del entretenimiento infantil y familiar. Fue fundada en 1923 por Walt Disney y Roy O. Disney. Con sede en Burbank, California, la empresa Disney ha producido muchos cortometrajes animados, películas y series a lo largo de los años.

Sin embargo, tras el análisis de varios expertos, se han encontrado varios mensajes (quizás involuntarios) que se consideran inapropiados para el público infantil. En diversas ocasiones se ha acusado racismo en varias de las producciones, muchas veces de manera explícita.

Es por eso que la plataforma de streaming Disney Plus decidió retirar de su catálogo infantil (menores de siete años) algunas películas pues consideró que en ellas existe contenido explícitamente racista, que ridiculiza a las personas racializadas y que, por supuesto, no es apropiada para forjar valores positivos en los más pequeños de la casa. 

Dumbo

En una escena de la película se hace referencia de manera despectiva a las personas afroamericanas; es en el momento en que aparecen los cuervos “negros, pobres y maleducados,” como son reflejados en el film, los cuales son liderados por Jim Crow, un nombre que es un término despectivo para insultar a los afrodescendientes en EU.

Peter Pan

Las críticas a la película fueron en la dirección de cómo reflejó a los nativos americanos, ya que los reflejaron salvajes y monosílabos, como si no pudieran hilar alguna frase.

Los Aristogatos

En esta cinta se muestra a un gato con estereotipos asiáticos.

Sin embargo, ya que algunas escenas no pueden ser eliminadas de tajo, Disney+ consideró prudente eliminarlas de sus listas para menores de edad y además, ahora, cada vez que se le da play a algunas de las tres películas ya mencionadas, aparece un anuncio de advertencia sobre ellas.

"El siguiente programa muestra maltrato o representación negativa de personas o culturas. Tales estereotipos no eran correctos en aquel entonces ni lo son ahora. En lugar de eliminar dicho contenido, queremos reconocer su impacto perjudicial, aprender e invitar al diálogo para crear entre todos un futuro más inclusivo." 

Publicar un comentario

0 Comentarios